
Kyshakevych: "El negocio en Córdoba siempre ha sido el antikirchnerismo"
La legisladora lamentó que Schiaretti tenga una postura "funcional al antiperonismo" y sostenga acuerdos políticos "con la derecha".
Así lo afirmó el gobernador en Corral de Bustos donde inauguró una escuela ProA, en dirección opuesta a la propuesta del candidato de ultra derecha, Javier Milei.
Política 16/11/2023Este jueves el gobernador Juan Schiaretti estuvo en Corral de Bustos donde inauguró una escuela ProA y la repavimentación de un tramo de la ruta 11, y si bien reiteró sus críticas por la inflación y dijo que “el gobierno nacional kirchenrista no se hace cargo", también defendió la educación pública y gratuita, despegándose así de las propuestas del candidato presidencial de ultra derecha Javier Milei, de privatizar la salud y la educación.
En la oportunidad, el mandatario cordobés reiteró su reclamo de eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias: “Córdoba nunca va a dejar de reclamar que se eliminen las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Los cordobeses siempre vamos a reclamar lo que es nuestro, siempre vamos a defender nuestra producción, siempre vamos a defender al campo, siempre vamos a ser la voz no sólo de Córdoba, sino del interior de la patria.”
“Y esto lo vamos a continuar, sea quien sea el próximo presidente de Argentina, porque hemos visto que cuando llegan las elecciones aparecen las promesas de federalismo, pero a la hora de la verdad, cuando les toca gobernar, no hicieron nada para corregir la distorsión” dijo luego Schiaretti, y añadió: “¿Cuánto más progresaría Córdoba si le sacaran el pie de encima al campo y si una vez por todas se eliminan las retenciones a las exportaciones agropecuarias que el kirchnerismo nos metió hace 20 años y nos viene perjudicando al interior productivo desde aquellos años?”
Luego Schiaretti defendió la educación pública y gratuita, y destacó que “este Gobierno Provincial defiende con uñas y dientes la educación pública y gratuita para nuestros jóvenes”.
“La educación es la mejor manera de conseguir la movilidad social. Los que pertenecemos a mi generación somos hijos de la educación pública, de esa movilidad social ascendente que significó la educación pública en nuestra Argentina. Porque habiendo nacido en hogares de trabajadores, pudimos llegar a la universidad, obtener un título y pasar a formar parte de la clase media. Y esa es la contribución central que hizo para el progreso de nuestra Argentina la educación pública y gratuita”, ponderó el mandatario.
Tal como lo viene haciendo en sus últimas declaraciones, el gobernador cordobés criticó al gobierno nacional por los altos índices de inflación, y sostuvo que “es una vergüenza que tengamos en los últimos 12 meses 143% de inflación. Hace 32 años que no teníamos esa inflación. Y lo más vergonzoso es que este mes de noviembre, en los primeros 15 días, los alimentos ya aumentaron más de un 12% en el país, haciéndole mucho más difícil la vida a los argentinos.”
“El gobierno nacional kirchenrista no se hace cargo de esto. Queremos que haya un combate en serio a la inflación, porque eso empobrece cada día más a nuestra gente y perjudica también a aquellos que producen, porque no pueden ni conseguir insumos” aseguró Schiaretti.
La legisladora lamentó que Schiaretti tenga una postura "funcional al antiperonismo" y sostenga acuerdos políticos "con la derecha".
El candidato de Hacemos por Nuestro País cuestionó a Massa y Bullrich; y además dijo que la propuesta de Milei no se aplica "en ningún país del mundo".
“Hay que dejar que el voto a Schiaretti se disperse como quiera", dijo la candidata presidencial de JxC, quien apuntó al 3,8% de los votos.
El mensaje para este tramo de la campaña será “el voto que vale”, defendiendo su propuesta contra la grieta de JxC y UxP.
El gobernador y candidato a presidente, consideró que "se puede tener equilibrio si se termina con el déficit fiscal y se reduce el gasto".
Durante el debate, el candidato de Hacemos por Nuestro País prometió "equilibrio fiscal" a y acusó a JxC y a UxP de "destruir la economía".
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online. En esta nota, los detalles.
La sola idea de que el presidente electo Javier Milei proponga acabar con la moneda nacional alienta a la potencia la expectativa devaluatoria siempre persistente. El sector industrial, expectante.
En las Sierras Chicas hay un puñado de lugares que vale la pena agendar para los días de calor que se avecinan.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El SMN prevé una jornada calurosa con lluvias dispersas durante el día. Para el martes se espera marcado ascenso de temperatura, con una máxima que rondará los 33°.