
El radical Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
"Para ser un país con un mercado potente, no podés hacer un ajuste como el que propone Milei", afirmó el canciller y diputado electo por UxP.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Dirigentes de la FUA y agrupaciones estudiantiles de todo el arco político se manifestaron este jueves en la Facultad de Derecho de la UBA.
Política 10/11/2023Dirigentes de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y agrupaciones estudiantiles pertenecientes a todo el arco político se reunieron este jueves en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para manifestarse en contra de las propuestas del candidato a presidente Javier Milei, como el arancelamiento y vouchers educativos.
Mediante la consigna "No al voucher, no al arancel: Educación pública en alerta", los representantes estudiantiles dejaron sentada su posición de cara a las próximas elecciones.
"El movimiento estudiantil argentino se encuentra en estado de alerta total. La educación pública, pilar fundamental de nuestra sociedad, está bajo un asedio constante. Nos enfrentamos a discursos y propuestas que amenazan con arancelar la universidad, un ataque directo a la educación pública y gratuita en Argentina", manifestó Piera Fernández De Piccoli, Presidenta de la FUA y estudiante de la carrera de Ciencia Política en la Universidad de Río Cuarto.
Para Fernández De Piccoli, los vouchers son una experiencia que ya fracasó en distintos lugares del mundo debido a que "no han demostrado mejoras en la calidad educativa".
"Conversamos permanentemente con dirigentes estudiantiles de Chile, donde se aplica, y admiran nuestro modelo, mientras luchan por erradicar el voucher en su país. Por otra parte es un sistema que al ´subsidiar la demanda´, como dicen quienes lo pregonan, le otorga el poder a los establecimientos educativos a elegir a qué estudiante va a aceptar y a cual no, profundizando la desigualdad", agregó.
Y concluyó: "Los estudiantes comprometidos con la educación como motor de movilidad social ascendente no podemos quedarnos pasivos ante estas amenazas".
"Estamos decididos a defender el modelo reformista de universidad, tal como lo hemos hecho a lo largo de la historia. La educación pública es un derecho, no un privilegio ni una mercancía", completó.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Se trata de uno de los asesores económicos del candidato presidencial de La Libertad Avanza. Ya no se habla de dolarizar inmediatamente.
"La dolarización se va a hacer a precio de mercado. ¿A cuánto está el dólar contado con liqui hoy? Sería a 730 pesos", aseveró.
La entidad repudió el uso de la palabra “mogólico” utilizada por el candidato de LLA como una forma de insulto y "agravio discriminatorio”.
LLA blanqueó su intención de eliminar el Ministerio de Turismo y referentes públicos y privados salieron al cruce: es un “sector clave para el crecimiento de la Argentina”.
Además, alertaron sobre una "desocupación masiva" si se aplican las medidas que propone el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Sergio Massa dijo que "la defensa de la vida y del ambiente son centrales", a la hora de discutir el modelo de sociedad construir.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.