
Un niño de tres años se ahogó con una moneda y debió ser hospitalizado
Fue trasladado de urgencia por un móvil policial desde barrio Cabildo hasta el Hospital Príncipe de Asturias por la obstrucción en sus vías respiratorias.
Fue trasladado de urgencia por un móvil policial desde barrio Cabildo hasta el Hospital Príncipe de Asturias por la obstrucción en sus vías respiratorias.
El diputado nacional por Santa Fe postuló este sábado al ex presidente para liderar el PRO a partir del año próximo, luego de que la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, revelara que no será candidata.
Se confirmaron las peores sospechas este sábado cuando Valeria Alejandra Gancedo fue hallada asesinada. Estaba desaparecida desde el último lunes.
Los dos exfuncionarios del gobierno del expresidente Carlos Menem, coincidieron en señalar que el mandatario electo está llevando a cabo, con sus últimos anuncios, "un reconocimiento" a la gestión que el dirigente riojano cumplió en los años '90.
Junto a más de 200 universidades de América latina y El Caribe, el rector Jorge Jaimez representó a la casa de altos estudios de Córdoba.
Córdoba - Universidad 22/09/2023El rector de la Universidad Provincial de Córdoba, Jorge Jaimez, participó del Encuentro entre Rectores y Rectoras de Universidades de Latinoamérica y El Caribe con el Papa Francisco en la ciudad de El Vaticano.
La iniciativa fue impulsada por la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común (RUC), junto con la Pontificia Comisión para América Latina del Estado Vaticano (PCAL).
Bajo el nombre “Organizando la esperanza”, el evento congregó a más de 200 autoridades de las principales universidades de esa región, con la finalidad de tender puentes académicos que permitan la unidad e integración de los claustros para el cuidado del planeta, “la Casa Común”.
La Universidad Provincial de Córdoba forma parte del grupo de más de 70 instituciones universitarias argentinas, entre públicas y privadas, que participaron para dialogar con el Papa Francisco sobre las necesidades urgentes de sus territorios, y proponer soluciones a través del trabajo sinérgico y colaborativo.
En la jornada de ayer se presentaron los resultados del trabajo conjunto y las propuestas al Pontífice. “Le presentamos las reflexiones y las preguntas a Francisco y él respondió a cada grupo, analizó cada una de nuestras propuestas en una jornada extremadamente fuerte, conmovedora, donde nos llevamos una serie de insumos con vistas a fortalecer la educación superior de los jóvenes de Latinoamérica, de Argentina y particularmente de Córdoba”, contó Jorge Jaimez.
Para ello, durante la primera jornada, y a partir de una dinámica de trabajo grupal, las y los representantes de cada una de las universidades participaron de mesas de trabajo vinculadas a cuatro ejes temáticos:
1) Crisis ambiental: cambio climático, agua y biodiversidad;
2) Crisis económica: tecnología y tecnocracia;
3) Crisis social: degradación social, inequidad, debilidad de la reacción; y
4) Crisis cultural: desempleo y migración.
Jaimez participó en el grupo de trabajo número dos y número cuatro.
La agenda de trabajo del rector de la Universidad Provincial de Córdoba continuará con su participación en la Conferencia Anual de la European Association for International Education (EAIE). El evento tendrá lugar en la ciudad de Róterdam (Países Bajos) del 26 al 29 de septiembre de 2023.
El tema de la conferencia es “Corrientes de conexión” («Connecting currents»), una expresión que hace referencia, por un lado, a la posición geográfica de Róterdam -que incluye tanto la importancia que tiene el agua para la ciudad como sus oportunidades económicas y también sus amenazas- y, por otra, a la diversidad de las personas que la habitan y llegan a través de su puerto, uno de los más importantes de Europa.
El programa de la conferencia ofrece una combinación de actividades, sesiones, talleres, conferencias magistrales y eventos de networking. Se trata de una oportunidad para nuestra casa de estudios para establecer redes de colaboración con más de 6.200 profesionales de 61 países de todo el mundo y representantes de 963 organizaciones. En paralelo, también habrá una actividad virtual que incluye, con el acceso a la plataforma de eventos en línea, retransmisiones plenarias en directo.
La participación del rector en estas actividades es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa de Internacionalización de Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI). Este programa posibilitó, con una ayuda financiera parcial, que diversas instituciones universitarias de gestión pública como la nuestra, tuvieran la oportunidad de asistir de manera presencial a la conferencia.
El candidato de La Libertad Avanza insistió con sus críticas a Francisco en una entrevista del periodista estadounidense Tucker Carlson.
El dirigente del Frente Patria Grande advirtió que si el libertario fuera jefe de Estado sería "directamente una persecución religiosa".
Los acontecimientos que se suceden en la gran mayoría de los países desconciertan y alarman por los cambios que parecieran descomponer el orden social e institucional.
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que busca "reimaginar la educación".
El intendente y gobernador electo participaron del acto de consagración como cardenales de los cordobeses "Tucho" Fernández y Ángel Rossi.
Al cierre de su visita de cuatro días a Mongolia, el pontífice cuestionó a las naciones que "invierten en la ilusoria potencia de los armamentos".
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
Aguas Cordobesas solicita a vecinos cuidar el agua que tienen en sus reservas domiciliarias, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.