
La jueza Julieta Makintach, afuera del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Este martes el gremio de docentes e investigadores de la Universidad concentra en las Baterías "D", para iniciar la marcha que se enmarca en un sostenido plan de lucha. "El trabajo docente no puede ser variable de ajuste", afirma la convocatoria.
Córdoba - Universidad27/05/2025En la continuidad del plan de lucha y camino a la marcha provincial por las universidades este martes a la tarde la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) concentrae en las Baterías "D" para marchar hacia el Consejo Superior de la Universidad.
"El trabajo docente no puede ser variable de ajuste", afirma la convocatoria, que exige un rol protagónico del rectorado en este conflicto, acompañando los reclamos de la comunidad universitaria.
"La magnitud, celeridad y persistencia del ajuste económico contra las universidades nacionales y el sistema científico tiene consecuencias alarmantes y en muchos casos irreversibles", advierte Adiuc, que detalla que todos los días se pierden "docentes e investigadores altamente calificados, que no llegan a fin de mes y se ven forzados a buscar otros trabajos".
En este marco, alertan con preocupación que "las universidades continúan cargando el peso del ajuste sobre las y los trabajadores docentes, sin abordar un debate serio acerca de las condiciones en las que podríamos seguir sosteniendo nuestras múltiples tareas y responsabilidades".
Subraya el gremio que las autoridades de la UNC "tienen en sus manos la posibilidad y responsabilidad de abordar la cuestión del trabajo docente con la centralidad y urgencia que amerita".
Noticias relacionadas:
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
El programa llega a toda la provincia con capacitaciones laborales gratuitas y certificadas. Se dictarán en más de 500 sedes, con modalidades presencial y virtual, alcanzando a 70 mil cordobeses.
En el marco del 56° aniversario del Cordobazo, la CGT concentrará este jueves en su Casa Histórica y luego hará un acto en la Plaza Tosco, contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
En calidad de titular del partido, la exmandataria envió una nota a los consejeros y consejeras, que se darán cita este martes desde las 18 en la Ciudad de Buenos Aires para analizar "la situación política" y realizar "una evaluación electoral".
La Universidad Católica de Córdoba recibirá entre el 21 y 23 de mayo a la española Magdalena Suárez Ojeda, profesora titular de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en estudios de género y compliance.
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
Este jueves cierran los comicios en la UNC donde se eligen autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renuevan seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad.
Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
En la búsqueda de restringir apoyos estatales para la cobertura de servicios, la Secretaría de Energía habilita consultas personalizadas y vía Trámites a Distancia (TAD).
La biopic fue filmada en Puerto Rico y Córdoba, donde el rodaje concluyó en abril. Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines aseguran que la productora “Malevo Films” no efectivizó los “bolos” contemplados.
En 150 años es la primera vez que una ingeniera mujer es elegida decana de una facultad en la casa de altos estudios. Obtuvo un respaldo importante, con el promedio del 80 por ciento de los votos.