
Ante la amenaza de 50 mil despidos, ATE anunció una nueva huelga el 9 y 10 de abril
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Supermercados, empresas logísticas y de distribución junto a empresas de manufactura impulsaron la demanda de personal el mes pasado.
Economía05/09/2023El mercado del empleo continúa activo en distintos sectores productivos del país, donde Córdoba no es la excepción. De hecho, en agosto las empresas cordobesas volvieron a demandar personal en los sectores del retail, logística y distribución y manufactura, entre otros.
“La demanda de personal para distintas áreas productivas se mantiene constante en la provincia, una de las más activas a nivel nacional”, explica Pablo Liendo, Ejecutivo de Cuentas de Grupo Gestión.
Según señalan desde la empresa especializada en búsqueda, selección y gestión de capital humano, durante agosto en Córdoba el mayor volumen de personal demandado provino del sector supermercadista. “Si bien se pidieron varios perfiles para cubrir dentro de esa industria, las posiciones de cajeros y repositores de góndola fueron las búsquedas más recurrentes”, explican desde la empresa. Para estas posiciones, que suelen ser para incorporación inmediata, se requiere contar con secundario completo, disponibilidad horaria y una actitud proactiva.
Otro de los sectores más activos en Córdoba durante el octavo mes del año fue el de logística y distribución, que demandó jefes y operarios de depósito. Para estas posiciones las empresas buscan personas con título secundario y manejo de herramientas de PC como hojas de cálculo, procesadores de texto y otras aplicaciones. “Las empresas de este rubro han abierto varias búsquedas durante agosto, en distintas posiciones, tanto para cubrir turnos de operación como para el gerenciamiento de los almacenes, en un sector que desde 2020 ha crecido constantemente”, confirman desde Grupo Gestión.
Por último, pero no menos importante, el sector de manufactura también salió en búsqueda de personal con distintos niveles de formación. “Las búsquedas estuvieron más ligadas a las posiciones de operario de producción”, detalla Liendo. Los perfiles para cubrir estas vacantes deben tener experiencia en la línea de producción continua, contar con manejo de herramientas manuales, eléctricas e hidráulicas, además de disponibilidad horaria para poder cubrir turnos rotativos.
“En los últimos meses hemos visto que se abren de más de 100 posiciones en los primeros días hábiles de cada mes, con lo cual es importante que los interesados en hallar un empleo o generar un cambio laboral estén atentos a las oportunidades que se publican en los portales de empleo”, concluyen desde la empresa.
Cabe recordar que el Grupo Gestión es hoy la compañía referente en la prestación de Servicios Profesionales de búsqueda, selección y gestión de capital humano. Con un equipo de 500 profesionales y por medio de su red nacional de más de 20 sucursales distribuidas en los principales polos productivos del país, la compañía brinda servicios de valor agregado a más de 700 empresas nacionales y multinacionales que operan en Argentina, en más de 25 industrias y actividades productivas.
Grupo Gestión es pionero en el desarrollo de metodologías y parámetros de gestión en tiempo real del mercado laboral, aspectos que garantizan la eficiencia y celeridad que requieren los clientes más exigentes al momento de resolver sus necesidades de capital humano.
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Un bebé nació en la localidad de Las Heras con complicaciones y fue derivado a un hospital en Caleta Olivia donde sufrió un paro cardíaco y tras el intento de reanimación fue declarado muerto, en la provincia de Santa Cruz.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
La portavoz Julie Kozack confirmó que las negociaciones con Argentina están avanzadas, pero tomó distancia del anuncio de Caputo, al afirmar que el "directorio ejecutivo determinará en última instancia el monto o el tamaño del programa".
En el primer año de la gestión de Javier Milei el sector industrial sufrió un caía del 9,4% y tuvo el peor desempeño de los 79 países relevados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según los datos difundidos por la consultora Politikon Chaco en base a información de la Secretaría de Energía de la Nación, en febrero dieciocho distritos registraron bajas interanuales.
De nuevo, el Ejecutivo anunció la entrega del Bono Extraordinario Previsional para abril destinado a las y los jubilados que perciben el haber mínimo. El monto total alcanzará los $ 355.820, quedando por debajo de la línea de indigencia.
Sin el aval de los gremios, el Gobierno de Javier Milei fijó el nuevo salario mínimo docente en $500.000 desde febrero. El monto es la mitad de lo necesario para cubrir la canasta básica, según los datos de Indec.
En contraste, la salida de argentinos subió un 74,2% interanual, en comparación con febrero de 2024. La diferencia entre el turismo receptivo y el emisivo dejó un saldo negativo de 1.680.700 visitantes internacionales, según reveló el Indec.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.