


Papá de Cecilia Basaldúa: “Gracias a la lucha de todos, ya tenemos fiscal y asume en febrero”
Luego de la convocatoria realizada por la familia de la joven víctima de femicidio en Capilla del Monte, el fiscal General Juan Manuel Delgado informó que en febrero se hará cargo de la causa Néstor Lingua.

Presentan el libro del Grupo de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo: “20 años sembrando lucha”
A dos décadas de sus comienzos, Vita, Chavela, Norma y Marcela recuerdan y relatan momentos significativos de su camino en la lucha. Será en el dispensario de Barrio Ituzaingó Anexo el 14 de diciembre a las 10:30 horas.

Por primera vez, el intendente de Córdoba recibirá una banda y bastón de mando durante su asunción
Es un hecho inédito en la historia de la ciudad de Córdoba. Será este sábado 9 a las 19.30 horas, en el teatro Comedia cuando se realice la sesión especial del Concejo Deliberante en la cual prestará juramento el intendente electo Daniel Passerini, que recibirá del mandatario saliente, Martín Llaryora, los atributos de mando.

Dos millones de turistas extranjeros visitaron el país en lo que va de 2023
El dato fue brindado por el Ministerio de Turismo y Deportes, que es evaluado como una consolidación de la recuperación del turismo receptivo.
País 06/04/2023

De acuerdo a los últimos reportes oficiales, 1.9 millones de turistas llegaron desde el exterior con un impacto económico estimado superior a los 1.550 millones de dólares; lo que es evaluado como una consolidación de la recuperación del turismo receptivo en el país.
“Mediante una inversión histórica del Estado Nacional como el programa PreViaje, logramos un 2022 absolutamente récord para el turismo nacional. Ahora tenemos el gran objetivo de recuperar y superar las cifras de turismo internacional prepandemia. Aerolíneas Argentinas cumple un rol determinante para mejorar la conectividad con los mercados más importantes del mundo”, reflexionó al respecto el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Datos
Las ciudades de Buenos Aires, Salta, Jujuy y Mendoza y la Patagonia en general, fueron los destinos más elegidos por visitantes que llegaron desde Chile (22,1%), Brasil (15,1%), Uruguay (13,4%), Estados Unidos (11,4%), Paraguay (7,1%), Bolivia (3,9%), España (2,9%), Francia (2,1%), Alemania (2,1%) y Reino Unido (2,1%).
Del análisis se desprende que Estados Unidos, Uruguay, México y Chile aportaron más turistas a nuestro país durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo período del 2019.
El Aeropuerto de Ezeiza (24%), el Aeroparque Jorge Newbery (16%), el Puerto Buenos Aires (12%), el Puente Internacional Tancredo Neves (8%) y el Paso Gualeguaychú - Fray Bentos (8%) fueron las principales vías de acceso.
En el mismo sentido, la temporada de cruceros superó en un 4.8% los niveles prepandemia, con cerca de 600 mil turistas en los puertos de Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Entre las causas de la recuperación del sector, se destaca el trabajo de Aerolíneas Argentinas, que inició una exitosa promoción para atraer turistas desde Sudamérica y los Estados Unidos hacia la Argentina.
Se vendieron más de 30 mil tickets entre el 23 de febrero y el 24 de marzo, pasando el ingreso de reservas diarias de 690 tickets a 1787, lo que representa un incremento de 157%. La promoción, con tarifas entre 20% y 30% más económicas, continúa hasta el 10 de abril, para viajar en la temporada baja de otoño hasta el 30 de junio, con excepción de este fin de semana largo de Semana Santa.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:

Turismo: más de 500.000 personas se inscribieron en el programa PreViaje 5
El Ministerio de Turismo estima que el impacto económico de la nueva edición de este programa será superior a los $50.000 millones.

FIT: Matías Lammens destacó el rol del Estado en la recuperación del turismo
El ministro destacó el PreViaje y la "revolución de los aviones" en la inauguración de la 27a. Feria Internacional de Turismo (FIT).

Mundial 2030: Massa sugirió que el partido inaugural sea en Córdoba
En el predio de AFA de Ezeiza, Massa, Lammens y "Chiqui" Tapia presentaron a nuestro país como sede del Mundial Centenario 2030.

Lammens: "Me parece que Bullrich no conoce el Previaje ni de qué se trata"
Bullrich lo calificó como "plancito" y el ministro destacó que generó $790 mil millones, lo usaron 7,5 millones personas y benefició a 20 mil pymes.

Con el impulso del PreViaje, se movilizan 1,5 millón de turistas en el país
Matías Lammens anticipó "un fin de semana largo absolutamente récord", de acuerdo a los números de la Cámara Argentina de Turismo.

Más de 250.000 trabajadores informales ya accedieron al refuerzo
Para acceder a este beneficio no deberán tener trabajo registrado ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado.

Los Reartes: el encanto de un pueblo tranquilo y pintoresco en pleno Calamuchita
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.

Franco Boczkowski: “Necesitamos una compensación salarial de emergencia”
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.

Schiaretti en la Mediterránea: "Córdoba pagará los créditos, siempre honrará sus deudas”
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.

Aumento de medicamentos: a cuánto se fueron los más vendidos en las farmacias
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.

Schiaretti y Rossi inauguraron el mojón de señalamiento del Camino de Santiago de Compostela
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.