
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Se espera un gran movimiento en todo el país. Córdoba cuenta con un 85% de reservas en promedio y tiene su mayor exponente en Carlos Paz.
País06/04/2023Autoridades de Turismo y empresarios del sector aseguraron que con los altos niveles de reservas hoteleras y en pasajes aéreos y terrestres para los próximos días, la Semana Santa tendrá "un gran movimiento turístico" en toda la República, que podría superar al del año anterior, con el ingreso también de turistas de países limítrofes.
El asueto de este jueves y el feriado nacional del Viernes Santo se traducirán en un fin de semana extralargo que, como cada año, genera para la celebración de las Pascuas un tiempo para el descanso que miles de personas aprovechan para trasladarse a visitar a familiares a las provincias, participar de algunas fiestas populares o conocer diferentes destinos turísticos en Argentina.
En ese marco, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que en base a las estimaciones oficiales se espera "tener un gran movimiento turístico en destinos de todo el país durante Semana Santa, en línea con las cifras récord que se registraron durante la última temporada de verano y el fin de semana extralargo de Carnaval".
Además, remarcó que se está "recuperando el turismo receptivo, con números similares a la prepandemia" por lo que señaló que el turismo "sigue siendo uno de los grandes protagonistas de la economía argentina".
En esa línea, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, sostuvo: "Tenemos por delante uno de los tradicionales fines de semana largo de nuestro calendario turístico con grandes expectativas en términos de reservas a nivel país".
Y, apuntó que "según los datos ya relevados por el Observatorio Turístico de la Cámara tendremos un fin de semana que volverá a mostrar el interés de los viajeros por un turismo cada vez más federal con números de ocupación promedio superiores a los del año pasado".
Esas cifras, explicó, permiten proyectar "una ocupación plena para los destinos del norte; un 90% para los de la Patagonia y un gran movimiento también para el centro y Litoral del país".
"Argentina sigue desarrollando destinos atractivos en cada provincia. El fortalecimiento del receptivo Internacional así como del gran crecimiento del turismo interno, que se viene demostrando tanto en las temporadas como en los fines de semana de escapadas, nos permiten tener muy buenas expectativas en lo que refiere al impacto de este fin de semana en nuestra industria", añadió el funcionario.
Las cifras de reservas hoteleras confirmadas que dio a conocer el Observatorio de la CAT indican que para este fin de semana en las localidades bonaerenses de Tandil y San Antonio de Areco habrá un 85% de ocupación, seguidas por Costa del Este, con 82, San Miguel del Monte, con 80 y las principales ciudades de la costa atlántica como Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y Miramar rondando el 70%.
Mientras para la ciudad de Buenos Aires se espera un 80 por ciento de ocupación hotelera con la llegada de 110 mil turistas, en el NOA Salta picó en punta con un 90 por ciento a nivel provincial, Jujuy con el 85%, La Rioja con el 80 y las principales localidades de Tucumán fluctúan de un 99% en Tafí Viejo al 70% en El Cadillal.
En el NEA, Misiones tenía un 80% de reservas a nivel provincial, aunque se proyecta un 95% para los próximos días con más de 50 arribos aéreos.
Corrientes con un 81% y altos niveles en Itá Baté y Paso de la Patria, mientras Entre Ríos rondaba el 90% en las ciudades de Colón, Federación, Paraná y Gualeguaychú, cifras similares a las que cosecharon las localidades de Santa Fe, como Puerto Gaboto, Timbúes y Melincué.
Córdoba, en tanto, con un 85% de reservas en promedio, tiene su mayor exponente en Carlos Paz con el 91% en hoteles 4 estrellas y 82% en los de 3 estrellas, 88% casas y departamentos, en San Luis la villa turística de Merlo rondaba el 65% y San Juan se destacaba con 93% de promedio provincial.
Mendoza alcanzaba un 85% a nivel provincial, mientras en Neuquén la ciudad de San Martín de los Andes tenía el 80% de su capacidad hotelera ocupada, como Bariloche, en Río Negro con el 93%, la chubutense Esquel con el 75%, a la vez que en Santa Cruz El Calafate llegaba al 97% y El Chaltén al 90% y en Tierra del Fuego, Ushuaia ya tenía el 75% de su capacidad hotelera cubierta.
Por su parte, la empresa Aerolíneas Argentinas informó que tiene previsto transportar entre hoy y el lunes a 207.425 pasajeros en toda la red, mientras en vuelos de cabotaje, el tráfico es de 167.885 y la ocupación promedio del 80%, lo que ya marcaba un incremento del 3 por ciento con respecto a la Semana Santa de 2019.
"Comenzamos 2023 de una forma espectacular con récord de pasajeros durante la alta temporada de verano y estamos viendo resultados del mismo impacto durante este fin de semana largo. Para este año, tenemos varias metas y desafíos por cumplir que son muy importantes porque significan seguir aportando al desarrollo económico del país", dijo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Entre los viajes terrestres, el Ministerio de Transporte de la Nación calculó que más de 127.500 personas viajarán entre el miércoles y el viernes en buses de larga distancia solo desde la terminal porteña de Retiro para disfrutar del fin de semana largo, por lo que habrá 2.550 servicios, a los que se suman las líneas reactivadas de trenes de cercanía hacia las ciudades bonaerenses de Mar del Plata, Pinamar, Junín, Bragado, Pehuajó, Tucumán, Córdoba, la sanluiseña Justo Daract y la santafesina de Rosario.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló: "Desde el inicio de la gestión nos propusimos poner el transporte al servicio del crecimiento económico del país y hoy estamos viendo con datos concretos que nos demuestran que tomamos el camino correcto, que las obras que hicimos y hacemos para fortalecer nuestros sistemas de transporte están impulsando el turismo nacional, permitiendo que más argentinos y argentinas viajen y están llevando trabajo y oportunidades a cada vez más lugares de nuestro país".
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) anunciaron que ante un nuevo inicio de los traslados por Semana Santa reforzarán los operativos viales en las rutas del país con 500 agentes, 250 móviles, 175 alcoholímetros y 18 drones.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.