El Presidente abogó por políticas de Estado para desarrollar el interior

Alberto Fernández visitó La Rioja. Encabezó el acto de inauguración del parque acuático Los Sauces, que importó la inversión de 50 millones.

País10/02/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Fernandez en La Rioja by Télam
"Las utopías pueden volverse realidad", dijo el mandatario en La Rioja. Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández llamó este jueves por la noche a pensar el desarrollo del norte, la Patagonia y el centro del país "para los diez años que vienen", destacó la importancia de que "ese plan nos dé igualdad" y aseguró que la presencia del Estado "no es demagogia, es responsabilidad".

"Las utopías pueden volverse realidad. Yo sueño con que Argentina en este año 40 de democracia sea capaz de fijarse políticas de Estado que definan el desarrollo del norte argentino, de la Patagonia y del centro para los diez años que vienen", expresó el jefe de Estado al encabezar este jueves el acto de inauguración del parque acuático, recreativo y deportivo Los Sauces, en la provincia de La Rioja, donde además entregó ambulancias y kits del plan Sueño Seguro.

El mandatario agregó: "Pero por sobre todas las cosas sueño que ese plan nos dé igualdad. Les pido que se pongan en la cabeza la utopía de la igualdad, no me dejen soñar solo".

"Sueñen conmigo la igualdad y hagámosla posible", exhortó Fernández, acompañado por el gobernador riojano, Ricardo Quintela; la vicegobernadora, Florencia López; y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

En ese sentido, señaló que "el Estado esté presente no es demagogia, es responsabilidad".

"Donde hay una necesidad hay un derecho. Eso aprendimos y eso hacemos. Después si nos quieren llamar demagogos o compradores de votos, que nos llamen así. Lo único que sé es que cada día de mi Gobierno le resolví la vida a 73 familias que no tenían casa".

Fernandez y gobernador La Rioja by Télam

Compromiso con la salud

También destacó que su Gobierno apostó "mucho a la salud pública" y reseñó que cuando inició su gestión encontraron "miles de vacunas contra el sarampión vencidas en un galpón de Aduana y el sarampión volvió a ser una enfermedad presente en Argentina, porque esas vacunas no se dieron".

"Muchos descreen de la política y piensan que todo es lo mismo. Quiero mostrarles que no. Porque algunos dejan vencer las vacunas mientras los chiquitos se enferman de sarampión y otros vamos a buscar al mundo en plena pandemia vacunas y distribuimos 113 millones de vacunas gratis. No todo es lo mismo", subrayó.

Además, reseñó la importancia del Plan Qunitas que "lo puso en marcha Cristina (Fernández de Kirchner, cuando era presidenta), pero miles de esas cunas terminaron quemadas por los tribunales", durante el Gobierno de Mauricio Macri.

"Esa es la diferencia, cuando gobiernan ellos esas cunas se queman. Cuando gobernamos nosotros, las hacemos. Esas cunas significan seguir con un programa de gobierno, atender a los bebés, la niñez", señaló.

Enfatizó que "estas cunas están hechas en cárceles argentinas por personas que cumplen condena y que están redimiendo sus culpas", y manifestó que "es una casi una historia perfecta, la de proteger la vida en la niñez en los primeros tres años de vida del infante".

Quintela: "Achicar las diferencias"

El gobernador Quintela enumeró obras realizadas en la provincia y señaló que "esto es posible por un Gobierno nacional que trabaja para terminar con las asimetrías con provincias del centro, especialmente Capital Federal, sin atacar al pueblo capitalino".

"Todos los caminos conducen a Capital Federal y esto sirve para achicar diferencias", consideró el mandatario provincial.

Pidió no entregarse "a la derecha violenta, agresiva, que lo único que sabe es desestabilizar un gobierno", sostuvo que "es un grupo reducido con muchísimo poder y gran impunidad", y consideró que funcionarios porteños, jueces y empresarios "fueron a Lago Escondido a tramar la desestabilización de su gobierno, señor Presidente".

Las obras inauguradas

Antes, Fernández encabezó también en La Rioja el acto de inauguración del parque acuático, recreativo y deportivo Los Sauces, construido con una inversión de 50 millones de pesos en el marco del Plan "50 Destinos" del Ministerio de Turismo a fin de ampliar y diversificar la oferta ecoturística de la zona.

El parque acuático, recreativo y deportivo está ubicado a poco más de 15 kilómetros al noroeste de la capital provincial, a la vera del dique Los Sauces, que embalsa las aguas del río homónimo formando un gran lago artificial, en medio de pintorescos paisajes rodeados de cerros, y que constituye un destino para el camping, la pesca deportiva y las actividades náuticas, tanto de la población local como para el turismo.

Es el primero de su tipo en la provincia, cuenta con un pórtico de acceso, bar temático y paseo de artesanos, parque acuático con piletas, plaza seca, sector de acampe y estacionamiento, indicaron las fuentes.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Fernandez en Chaco by @jmcapitanichFernández: "El país que se dice federal concentra mucha riqueza en el centro"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto