
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
Tras la audiencia de este miércoles, la mamá de Blas Correas dialogó con LNM. Sostuvo que se confirmó que el problema era “a quién habían matado”.
Córdoba23/11/2022Transcurrido el cuarto intermedio de la audiencia celebrada este miércoles en la Cámara 8va. del Crimen, en el juicio por el crimen de Blas Correas, y en la continuidad de la declaración del ex subsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica, el abogado Lucas Mezzano, considerado “la mano derecha” del ex ministro de Seguridad Alfonso Mosquera, Soledad Laciar increpó al declarante con una pregunta que lo descolocó.
La mamá del adolescente asesinado en agosto de 2020, se refirió a los audios del teléfono del ex comisario Gonzalo Cumplido. Específicamente a parte de la grabación, donde en términos groseros se dice lo que implicaba el crimen para las autoridades de la Policía, del Ministerio de Seguridad y para el Gobierno provincial.
-Mezzano, ¿qué significa que el asesinato de mi hijo ‘fue un pi…’ para el Gobierno?, inquirió Soledad Laciar.
“La verdad, que la declaración de Mezzano, nada. Tuve la sensación de que el ex ministro de Seguridad lo mandó a decir eso, que no diga nada. Le dijo ‘no digas nada que mañana me encargo yo”, dijo Laciar en diálogo con La Nueva Mañana.
Se refirió así a los audios que había podido escuchar, referidos al asesinato de su hijo, a partir de que el ex comisario Cumplido puso a disposición de la investigación su teléfono celular. “A pesar de la palabra por demás grosera, que está en el audio, cuando se refiere a lo que significaba el crimen de mi hijo para todo el Gobierno, la dije, la tenía que decir”.
Y retomó su percepción sobre cómo afectó a todos, a la hora de tratar el caso, la condición de “clase media” de su hijo.
“Hace dos años que vengo luchando, creyendo que todo lo que me dicen es cierto. Y es que Blas, por ser un pibe clase media, el nivel de problemas que generó fue distinto. Pero tengo claro que Blas no es más importante que otros tantos asesinados. El problema para ellos era a quién habían matado, y eso quedó expuesto en esta audiencia, no hubo una respuesta que me satisfaga”, agregó.
“Es horrible cómo se presentan las cuestiones de clase, tiene un valor la muerte según el problema que les genera, porque no fue el primero ni el último asesinato a manos de la policía. El problema fue ‘esta loca que no se va a callar, que no se va a dejar comprar, que quiere que no pase nunca más esto’. Es muy triste todo. No le pongo nombre ni apellido a la cuestión, hablo del gobierno, y del gobierno que sea… no digo ni Mosquera ni Mezzano… es muy triste”, completó Soledad.
No se podía eludir preguntarle sobre "el auto" que se mencionó en la audiencia. Porque aparece, nuevamente, el tema de un auto entregado -en este caso por el Ministerio de Seguridad-, cuya procedencia no queda clara y es provisto para el uso de funcionarios (el ex comisario Cumplido) con todos los gastos a costa del Estado.
“Nadie puede explicar el tema del auto Toyota Corolla (que durante dos años tuvo a su disposición Cumplido), lo único que dijo que a él lo mandaban a hacer tal cosa y lo hacía. Que me explique Mosquera de dónde sale ese auto. Le pagan la nafta, los gastos, nos hacen pasar por estúpidos a los ciudadanos”, enfatizó, y concluyó: “No hablo contra Mosquera, hablo del responsable del ministerio y que permitió esta violencia institucional que llevó a estas muertas”.
Las expectativas se trasladan a este jueves, cuando preste declaración el ex ministro de Seguridad Alfonso Mosquera, ante el Tribunal que juzga a 13 miembros de la fuerza policial por la muerte de Valentino Blas Correas.
Noticia relacionada
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.
La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.