
Según pudo saber Noticias Argentinas, el hermano del pequeño desaparecido dijo que le entregaron $12.5 millones, pero Gallego se escapó.
Sostuvo que "es absurdo" que este proceso judicial incluya la acusación de que gobiernos kirchneristas fueron "una asociación ilícita".
País23/09/2022La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que durante el alegato de la defensa encabezada por el abogado Carlos Beraldi "quedó demostrado que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola mintieron en el alegato final de acusación con calumnias, mentiras y difamaciones".
Además sostuvo que "es absurdo y raya lo ridículo" que este proceso judicial incluya la acusación de que los gobiernos kirchneristas de 2003 al 2015 fueron "una asociación ilícita".
"Los fiscales Luciani y Mola mintieron en el alegato final de acusación con calumnias, mentiras y difamaciones. Esto quedó demostrado con el alegato que empezó el lunes pasado con el doctor Beraldi", aseveró Fernández de Kirchner desde su despacho en el Senado al intervenir como abogada en defensa propia en el marco de la causa Vialidad, lo que pudo hacerlo debido a que es profesional del Derecho, según explicó la exmandataria.
Desde pasadas las 11.30 y hasta casi las 12:50, la exmandataria y titular del Senado expuso en el marco del alegato en su defensa en el juicio Vialidad y allí subrayó, "con pruebas documentales" sus representantes en este debate "desmontaron las increíbles mentiras de los fiscales y las arbitrariedades que se realizaron en este juicio oral".
En ese contexto, dijo: "Quedaron a la luz del día las arbitrariedades que se han cometido en este juicio". "En un momento parecía que estuve viendo una película en Estados Unidos donde hay un juicio por jurado donde van y se encuentra la verdad. No se puede creer cómo y por qué se ha llevado adelante este juicio", agregó.
Por otro lado, Cristina Fernández de Kirchner consideró que “se montó una fábula" para traerla "de los pelos a este juicio” sobre el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, y recordó que fue “la única que denunció el encubrimiento” del atentado a la AMIA, algo que fue “armado desde (los tribunales) de Comodoro Py”.
En otro tramo de su exposición, manifestó que "la acusación de los fiscales dice que los gobiernos desde 2003 hasta el 2015 fueron tres asociaciones ilícitas" y recalcó que se trata de "tres gobiernos constitucionales de una misma fuerza política y eso no lo logró nunca nadie en la historia después de la Ley Sáenz Peña".
"Desde la fiscalía dicen que estos tres gobiernos elegidos por el pueblo son una asociación ilícita para hacer 51 obras en Santa Cruz, a través de esa provincia. O sea que Néstor Kirchner, que fue intendente en 1987, gobernador en el '91, reelecto en el '95 y '99, pensando que iba a ser Presidente en 2003 para hacer 51 obras viales a través de la provincia de la que había sido gobernador", planteó con ironía la Vicepresidenta.
En esa línea, reflexionó: "Esta sola enunciación bastaría para que nadie tome seriamente esta acusación porque es ilógica, es absurda, raya en el ridículo. Es decir que militamos toda la vida para 51 obras viales", planteó.
Durante su exposición en el marco del alegato de su defensa, la titular del Senado pidió al Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que, "al finalizar las audiencias, se extraiga testimonio de todas y cada una de las mentiras de los fiscales que desarrollaron en los alegatos contrastadas con las pruebas obrantes en el expediente, las pruebas documentales, testimoniales y periciales".
Por otra parte, al igual que ya lo había denunciado cuando el tribunal impidió ampliar su declaración, Fernández de Kirchner apuntó que "en un ejercicio histriónico, el fiscal Luciani dijo que miró las 9 mil fojas del expresidente sobre las llamadas del celular del exsecretario de Obras Públicas (José) López, se le pasaron más de 400 llamados telefónicos de (Luis) Caputo, hermano de la vida de (Mauricio) Macri, y ahí sí se denotaba una gran familiaridad con López".
"En este mismo tribunal fiscales y jueces juegan al fútbol con el expresidente en su quinta Los Abrojos. Y eso a nadie le parece extraño", fustigó la Vicepresidenta, quien agregó: "Estamos ante un claro caso de prevaricato".
Previamente, Carlos Beraldi, uno de los abogado de la Vicepresidenta en esta causa, afirmó que Fernández de Kirchner "jamás impartió ninguna directiva vinculada" a las 51 obras públicas adjudicadas a empresas de Lázaro Báez en Santa Cruz a las que la fiscalía adjudica delitos en el juicio.
"Qué está probado en este juicio? Que Cristina Fernández de Kirchner jamás impartió ninguna directiva vinculada a estos casos que acá se investigan", sostuvo Beraldi en la tercera y última jornada de su alegato.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Según pudo saber Noticias Argentinas, el hermano del pequeño desaparecido dijo que le entregaron $12.5 millones, pero Gallego se escapó.
A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.
El estremecedor crimen ocurrió en plena calle en la zona de Los Nogales. Tras una discusión, el atacante usó el elástico de su pantalón para ahorcar a su esposa y luego ató el cuerpo a una reja para desviar el foco y darse a la fuga.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.