El detenido acusado de intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández afirmó que actuó "solo" y que "no" se arrepiente de su acción.
Un peritaje da cuenta de que Claudio Herz se encuentra "acelerado, desorganizado, reivindicativo, confuso, con ideas delirantes y paranoides".
La Cámara Federal porteña le hizo lugar a un planteo de la querella de la vicepresidenta, en la causa que investiga el intento de asesinato.
La recusación de la magistrada que planteó la querella por "falta de imparcialidad" será tratada en una audiencia presencial.
La Cámara Federal le ordenó a la jueza que vuelva a convocar a Carrizo, para informarle sobre el hallazgo de nuevos chats incriminatorios.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti lo convocó para el 5 de enero próximo, luego de que la Cámara Federal porteña le ordenara avanzar.
El Tribunal de Apelaciones dispuso que Capuchetti ordene nuevas medidas de prueba para "corroborar o descartar" los dichos de un testigo.
El informe de los investigadores fue incorporado al expediente judicial del ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández.
La decisión fue adoptada por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. Se investigan amenazas y mensajes violentos difundidos en redes.
Las sumas ascienden a 7 millones de pesos y las transferencias fueron de una firma que estaría vinculada a familiares de Luis Caputo.
La mujer procesada como coautora del ataque a la vicepresidenta habría mantenido una relación sentimental con Eduardo Miguel Prestofelippo.
El diario La Nación tituló su columna de opinión "¿Atentado?: demasiados interrogantes y sospechas" y generó un fuerte repudio del oficialismo.