
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El dato aplica a julio y se desprende del reporte del Centro de Almaceneros de Córdoba. El último mes se registró una inflación de 7,84 %.
Economía31/07/2022El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, registró para Julio 2022 una Inflación de 7,84 %.
La inflación acumulada durante los siete meses transcurridos del año es de 44,70 %, en tanto que la interanual alcanza los 68,87 puntos porcentuales. La Inflación proyectada por el Departamento de Estadísticas y Tendencias para 2022, se eleva a 82,00%.
El Centro de Almaceneros indicó además que los alimentos esenciales, encolumnados detrás de los commodities alimenticios (como aceite, azúcar, harina y otros) cuyo precio se ajusta indefectiblemente al valor paralelo del dólar estadounidense (dólar blue); "tuvieron en Julio otra suba récord en promedio de 15,38 %, ocasionado un incremento del 10,98 % en la Canasta Básica Alimentaria y ubicando la línea de indigencia en $ 60.369,78-".
La entidad precisó que sin decisiones categóricas ni relativas, el Gobierno Nacional "se embotella en su negacionismo", repartiendo simuladas culpas hacia el sector productivo argentino, desde el campo y la industria hasta el último eslabón de la cadena de comercialización.
En esa línea, indicó que las principales variaciones de precios ocurridas durante Julio 2022, fueron: Alimentos y Bebidas 10,98 %; Bebidas Alcohólicas y Tabaco 8,45%; Bienes y Servicios Varios 7,83%; Educación 9,50%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 9,70%; Esparcimiento y Cultura 11,35 %; Indumentaria y Calzados 10,40 %.
La Canasta Básica Total que es determinante de la línea de pobreza, alcanzó durante Julio 2022 un importe de $119.219,63. Se trata del valor mínimo que precisó durante ese periodo, una familia de cuatro integrantes para cubrir los gastos alimentarios y no alimentarios.
Para una persona, el costo mensual de esta Canasta Básica Total (CBT) durante dicho periodo, fue de $38.582,40. Durante los últimos 12 meses, el costo de la Canasta Básica Total (4 personas) tuvo un incremento de $ 48.621,50.
La línea de indigencia - para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes - se situó durante Julio 2022, en $ 60.369,79-. Según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria durante este periodo.
La entidad aportó que los indicadores de mayor trascendencia registrados en el Informe Económico y Social realizado sobre muestra poblacional de la Provincia de Córdoba, son:
Las principales deudas contraídas durante Julio 2022 por las familias cordobesas, y que hoy se encuentran demoradas en su pago (en mora), fueron con las tarjetas de Crédito; Impuestos y Servicios; Créditos y Préstamos; educación Privada.
Un 48 % de las/los Jefas / Jefes de Hogares encuestada/os respondió que durante Julio 2022 su grupo familiar debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos habituales del periodo.
En ese marco, el 18 % de las/los consultadas/os manifestó haber tenido que pedir auxilio económico (dinero prestado) a familiares y/o amigas/os durante Julio 2022.
El 13 % de las/los Jefas / Jefes de Hogares, respondió que durante Julio 2022 accedieron (por necesidad) a préstamos obtenidos en bancos y/o financieras y/o prestamistas particulares.
La entidad también reportó que el 11 % de las/los mismas/os encuestadas/os expresó que durante Julio 2022, debieron vender alguna de sus pertenencias, para atender gastos esenciales de su grupo familiar.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.