Una tercera misión releva vulneraciones a los Derechos Humanos en Jujuy

Desde este miércoles hasta el viernes, una misión integrada por dirigentes sociales, sindicales y políticos, entre quienes se encuentra la diputada nacional Natalia Zaracho, está relevando denuncias por vulneraciones a los Derechos Humanos en la provincia de Jujuy.
Tal como ocurrió en dos ocasiones durante 2021, la Comisión de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos está recogiendo denuncias en el territorio, sistematizando los atropellos que sectores políticos y sociales sufren de manera orquestada desde el poder local y realizando acciones que permitan romper el cerco de una provincia donde al decir de algunos de sus dirigentes más valiosos, “no tiene Estado de Derecho”.
La necesidad de una tercera misión de Derechos Humanos a Jujuy habla de un contexto político y social que se ha ido agravando en el último año, y del que ya se han dado cuenta distintos sectores políticos y sociales. El caso más grave y conocido es el del hostigamiento contra la dirigente Milagro Sala, pero junto a ella son centenas los militantes judicializados, allanados, perseguidos y hostigados.
En ese sentido, esta Comisión viene planteando la necesidad de avanzar en la intervención del Poder Judicial provincial, entre otras medidas que podrían poner fin al gravísimo contexto de violencia institucional y supresión de derechos que padece el pueblo de Jujuy.
Este miércoles, diversos integrantes de movimientos sociales, sindicales y de organismos de derechos humanos encabezaron una jornada de recolección de denuncias ante las irregularidades de los allanamientos registrados en la provincia en las últimas semanas.
Noticias relacionadas: