La empresa Vicentin obtuvo una nueva prórroga para acordar con los acreedores

La justicia Civil y Comercial de Santa Fe hizo lugar al pedido de la empresa, que solicitó un nuevo plazo para llegar a un entendimiento, que se denomina “período de exclusividad”.

País31/03/2022
vicentin telam
La firma Vicentin obtuvo de la Justicia una nueva prórroga para alcanzar un entendimiento con sus acreedores.Foto archivo: Télam

El juez civil y comercial de Reconquista (Santa Fe), Fabián Lorenzini, extendió hasta el 30 de junio el plazo para que la empresa Vicentin logre un acuerdo con sus acreedores.

Es la tercera prórroga a la que accede la compañía, en el marco de un complejo proceso por el cual se intenta conformar un consorcio de empresas para su salvataje.

Este plan sufrió un duro revés el miércoles, cuando la firma Molinos Agro, que integraba el grupo de inversores junto a Viterra Argentina y Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), abandonó el proyecto.

En ese aspecto, se argumentó un cambio en el contexto general para llevar a cabo el negocio.

De esta forma, Vicentin tiene tres meses más para lograr la aprobación de al menos dos tercios sobre el capital total adeudado que asciende a 1.500 millones de dólares.

Lorenzini aceptó este jueves el pedido de Vicentin para una nueva postergación del plazo realizado hace dos semanas y fijó para el 22 de junio la audiencia informativa.

Pese al retiro de Molinos, la firma pretende seguir con el plan de salvataje y de allí la solicitud de un mayor plazo para continuar con las negociaciones.

La empresa necesita al menos el 66 por ciento del total de la deuda para alcanzar un acuerdo.
En tanto, aún está pendiente el visto bueno de los bancos internacionales. 

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

vicentin telamLos 14 integrantes del directorio de Vicentin fueron imputados por el fiscal

Últimas noticias
Sífilis by na

Preocupa el avance de la sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes

Redacción La Nueva Mañana
País23/05/2025

En hospitales públicos y laboratorios privados se observa desde 2020 una suba sostenida. Especialistas alertan que la ausencia de campañas públicas de concientización y la falta de educación sexual integral en algunas escuelas son factores que podrían explicar el aumento de casos.

Te puede interesar
Sífilis by na

Preocupa el avance de la sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes

Redacción La Nueva Mañana
País23/05/2025

En hospitales públicos y laboratorios privados se observa desde 2020 una suba sostenida. Especialistas alertan que la ausencia de campañas públicas de concientización y la falta de educación sexual integral en algunas escuelas son factores que podrían explicar el aumento de casos.

Lo más visto