
Se acerca la temporada invernal con marcado ascenso del brote de casos respiratorios
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.
Los diputados cordobeses cuestionaron con dureza la arbitrariedad en el reparto de fondos y propusieron un “boleto federal” de $18 como el de AMBA.
Córdoba03/02/2022El bloque Córdoba Federal, que conforman los diputados nacionales Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca, fijaron este jueves una dura posición respecto a la distribución de subsidios al transporte a través de un comunicado, en línea con lo planteado por el gobernador Juan Schiaretti el martes pasado durante la apertura de sesiones en la Unicameral.
“Poner un freno a la arbitrariedad con un marco legal es urgente debido a que recién comienza el año 2022 y el Gobierno Nacional ya deja claro, con reiterados gestos, que no duda en trasladar el problema a gobernadores e intendentes”, señalaron en su posicionamiento que los legisladores del bloque Córdoba Federal compartieron a través de las redes sociales.
Los diputados sostuvieron que acompañan “el reclamo unificado de los intendentes de Córdoba, Rosario y Santa Fe, que piden a la Nación un boleto federal y la urgente equidad en la distribución de los recursos”, remarcando que en el interior “los argentinos tenemos el mismo derecho de viajar pagando un boleto accesible de $18, como en CABA”.
En el mismo sentido se expresó la senadora nacional Alejandra Vigo. En un hilo de Twitter dijo: “El AMBA se queda con el 84% de los subsidios y solo el 16% se distribuye para el interior del país”.
La senadora de HxC expresó su acompañamiento al reclamo unificado realizado por intendentes de las mencionadas ciudades con el objetivo que los subsidios “se distribuyan de manera justa y equitativa”.
También se pronunció al respecto la vicepresidenta de la Legislatura de la Provincia, Nadia Fernández. En conversación con La Nueva Mañana, la legisladora por Capital destacó que “es una buena noticia que ciudades del interior como Córdoba, Rosario, Santa Fe y Paraná se sumen al proyecto de establecer un boleto federal”.
Fernández agregó que a la “injusticia en la distribución de fondos para el transporte, se suman otras inequidades en energía o biocombustibles”. Y mostró su esperanza en que “el Gobierno nacional escuche el reclamo, porque los cordobeses consideramos un derecho humano el transporte, de ahí que aportamos al Boleto Educativo, al Boleto Obrero y para Jubilados”.
Y concluyó: “Los porteños reciben per cápita reciben 5.000 pesos en concepto de subsidio al transporte; en tanto en el interior el monto es de 1.500; la concentración es superior al 80% en Buenos Aires”.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.
Los operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. En ambas fiestas, que no estaban autorizadas, había alrededor de 300 personas.
El procedimiento fue realizado por la cartera de Bioagroindustria, la Patrulla Rural y el Senasa. La carne, que no contaba con las inspecciones sanitarias correspondientes, fue trasladada a un frigorífico autorizado para su destrucción en digestor.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.