
Un taxista fue detenido por la Policía este domingo, tras una larga persecución
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso el pedido para que se eliminen las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
El evento fue reportado el 1 de enero. El juez federal que se sintió afectado aseveró: “No soy titular ni arrendatario de ningún inmueble en Unquillo”.
Especiales 18/01/2022DERECHO A RÉPLICA
Haciendo uso a su derecho a réplica, el juez federal de Villa María desmintió la información vertida en una crónica periodística que fue replicada en varios medios incluida La Nueva Mañana, donde se atribuía a un magistrado de Villa María la titularidad de una estancia en Unquillo donde se realizó un operativo policial para desarticular una fiesta clandestina con asistencia de 1.500 personas.
El juez federal aseveró que dicha crónica afectó su honor, su reputación personal y su investidura como Juez de la Nación Argentina, al calificar la información que allí se brindó como “inexacta, errónea y agraviante”.
La crónica fue difundida el pasado 3 de enero en donde se informaba sobre el festejo en la madrugada de año nuevo llevado a cabo en un inmueble de la ciudad de Unquillo, mencionando que se había tratado de una “fiesta clandestina, a la cual habrían asistido más de 1500 personas abonado entrada para su ingreso”.
En el texto se describía que Inspectores municipales labraron el acta correspondiente y que la fiscal Jorgelina Gutiez investigaba el hecho.
“Esa información no surge de las investigaciones que se llevan adelante en la justicia penal ni tampoco de las actas labradas en día del supuesto hecho, y resulta falsa e inexacta, dado que no soy titular ni arrendatario de ningún inmueble en la ciudad de Unquillo”, señaló el juez en el texto enviado para ejercer su derecho a réplica a La Nueva Mañana. Además, indicó que ni él ni ninguno de sus familiares “se encontraban ese día y a esa hora en esa localidad, que ninguna fiesta clandestina se ha llevado a cabo en un inmueble de mi propiedad y que ninguna relación tengo con el evento inexactamente ha informado como de mi responsabilidad”.
“Como Juez de la Nación, de quien la sociedad espera no solo que haga cumplir las leyes, sino fundamentalmente que las respete en mi vida personal…. esta información inexacta me ha generado la necesidad de brindar explicaciones no sólo a familiares y amigos, sino fundamentalmente a las autoridades y a los ciudadanos que me han reclamado por una supuesta inconducta que no he cometido, todo lo que me ha generado una afección espiritual derivada de una información inexacta que no debo soportar”, aseveró el magistrado.
Aun cuando su nombre no fue mencionado en la nota original difundida en la versión digital de LNM, el juez expresó que tal hecho no disminuye la afección que le produjo la información.
Enlace:
----------------
Respecto a la información vertida en la crónica mencionada, es de destacar que el mismo lunes 3 de enero, el juez de Villa María Arturo Ferreyra reconoció que en su propiedad hubo una celebración en la que su hijo convocó a sus amigos y “se difundió viralmente” por las redes sociales.
En diálogo con Telenoche, el juez de ejecución penal de Villa María admitió que la fiesta se llevó a cabo en el campo donde reside junto a su familia. “No puedo dejar de hacerme cargo de la parte que corresponde porque somos propietarios”, dijo.
“Mi hijo me dijo que se iba a juntar con sus amigos y yo le dije que me iba a pasar las Fiestas con mi hermano en Villa Allende”, contó Ferreyra. Después del brindis de Año Nuevo, el juez regresó a su casa y, al rato, cayeron la Policía y los inspectores.
"Les dije que estaba esa gente porque se difundió viralmente esta reunión. Como no hay lugares adónde salir se han venido todos para acá. Mi hijo me dijo había gente que no sabía quién era”, señaló.
El funcionario judicial relató que ese momento “fue una situación estresante porque toda la gente creía que era una fiesta pública y que podían entrar todos”. “Nunca tuvimos la intención de eso. ‘Papá yo invité a 30 amigos míos’, eso me dijo mi hijo”, dijo Ferreyra, sin mencionar cuántas personas efectivamente ingresaron a su propiedad.
Aunque inicialmente trascendió que la fiesta convocó a 1.500 personas, el acta que labró el inspector municipal señala que había “más de 300”, según manifestó el intendente de Unquillo, Jorge Fabrissin, en El Show del Lagarto de Canal Doce.
Aquí la nota reflejada en dicho programa televisivo:
El padrón tiene millones de ciudadanos convocados a emitir su voto en las elecciones presidenciales, pero algunos están exceptuados.
El fuerte viento afectó en la madrugada de este lunes a distintos barrios de la capital cordobesa. Defensa Civil pidió precaución y el reporte de incidentes.
El gobernador Juan Schiaretti participó de la apertura de la muestra integrada por 40 trabajos de Antonio Seguí. En ese marco, el mandatario provincial realizó el anuncio.
En medio de la insistencia de LLA sobre un posible fraude en el balotaje, la justicia electoral emitió una contundente advertencia a las agrupaciones políticas.
El Consejo de Ministros israelí aprobó esta noche un alto el fuego para que se produzca la liberación de 50 rehenes de Hamas, a cambio de unos 150 presos palestinos.
El índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre del pasado año.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.