
Talleres perdió con San Pablo en el Kempes en su debut en Copa Libertadores
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
El encuentro contará con seis oradores de todo el país y se emitirá vía Zoom este lunes desde las 18. Es organizado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis y la Red Argentina de Investigadoras/as de Comunicación y Cultura con Enfoque de Derechos.
Especiales10/06/2024Este lunes 10 de junio, a las 18, se llevará a cabo el encuentro "El periodismo en tiempos de derechas. Obstáculos y posibilidades para el ejercicio del derecho a la comunicación".
Con el objetivo de favorecer la discusión pública y federal en torno al ejercicio del periodismo en el contexto actual, se organizó esta actividad virtual, que contará con la participación de seis comunicadores y periodistas, conjuntamente con docentes, investigadores, organizaciones sociales y sindicales, redes de medios, estudiantes, trabajadores de prensa y asistentes al evento.
Todos ellos confluirán para dialogar en torno a dos interrogantes: qué obstáculos encuentra hoy el ejercicio del periodismo, y cuáles son las posibilidades en la construcción de alternativas para fortalecer el ejercicio del periodismo y garantizar el derecho a la comunicación.
Los oradores serán Ernesto Picco, periodista, docente e investigador y coordinador de la carrera de Periodismo en la UNSE; Diego Bogarin, periodista en Radio Up FM, de Posadas, Misiones; Erdmann, trabajadora de prensa institucional en ATE San Luis y parte de Radio Rebelde; Eugenia Neme, extrabajadora de TÉLAM, fotoperiodista del diario El Cordillerano, en Bariloche, y corresponsal de Noticias y Clarín; Rodrigo Savoretti, trabajador de Enfant Terrible, medio cooperativo de Córdoba y Tomás Eliaschev, trabajador de Agencia TELAM y delegado de SIPREBA.
El panel es organizado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis y la Red Argentina de Investigadoras/as de Comunicación y Cultura con Enfoque de Derechos (RAICCED), que viene estudiando los derechos comunicacionales en Argentina.
Adhieren FADECCOS, Cispren, Red de Medios Digitales y Red Nacional de Investigadoras e Investigadores en Comunicación.
La cita es para este lunes 10 de junio de 18 a 20 vía Zoom ingresando a este link: https://us06web.zoom.us/j/89130156450?pwd=uHbQSMcZ3ixn7IOJZmLpbIUFkBBnQa.1
Previamente, es necesaria la inscripción a través de un formulario web, con acceso en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0ilAPeanbc5N5yoUuTw0GedqrL4PTwC-crUTz5wJdv8aCZA/viewform
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
Desde las 14, este jueves sesionará la Cámara alta para definir el futuro de los pliegos de incorporación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces propuestos por Javier Milei para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
El entorno de las criptomonedas es verdaderamente enorme y va mucho más allá de las opciones más conocidas como Bitcoin o Ethereum, sí, sí, hay muchas más.
Un amplio apagón se registró este miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las empresas proveedoras de energía calculan que al menos 55 mil usuarios siguen sin el normal suministro. Cammesa prevé un pico de consumo para este jueves a la siesta.
Las palabras no mienten: en el mundo del juego por Internet, el tiempo puede ser tan valioso como las ideas. Cualquiera que se inicie en el sector pierde una cantidad significativa de tiempo y dinero en aspectos como el desarrollo de software, la obtención de licencias, la integración de pagos y el marketing, que pueden llevar meses y resultar mucho más caros.
El trabajo remoto no está reservado solo para los jóvenes; todos podemos aprovechar la oportunidad de trabajar desde casa y obtener buenos sueldos, incluso en dólares.
Este 7 de mayo se conmemora el natalicio de María Eva Duarte de Perón. Nacida en 1919 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, "Evita" fue una de las mujeres más influyentes de la historia argentina.
El reconocido sociólogo y antropólogo consideró que el progresismo, tanto sea analizado desde aspectos sociales como políticos, "tiene responsabilidad" en el arribo de Javier Milei a la presidencia tras ganar el balotaje de noviembre pasado.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.