"El periodismo en tiempos de derechas", un panel para discutir sobre el oficio en estos tiempos

El encuentro contará con seis oradores de todo el país y se emitirá vía Zoom este lunes desde las 18. Es organizado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis y la Red Argentina de Investigadoras/as de Comunicación y Cultura con Enfoque de Derechos.

Especiales10/06/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
periodistas ElDiario.ar
"El periodismo en tiempos de derechas", contará con seis oradores de todo el país y se emitirá vía Zoom.Foto: gentileza ElDiario.ar

Este lunes 10 de junio, a las 18, se llevará a cabo el encuentro "El periodismo en tiempos de derechas. Obstáculos y posibilidades para el ejercicio del derecho a la comunicación".

Con el objetivo de favorecer la discusión pública y federal en torno al ejercicio del periodismo en el contexto actual, se organizó esta actividad virtual, que contará con la participación de seis comunicadores y periodistas, conjuntamente con docentes, investigadores, organizaciones sociales y sindicales, redes de medios, estudiantes, trabajadores de prensa y asistentes al evento.

Todos ellos confluirán para dialogar en torno a dos interrogantes: qué obstáculos encuentra hoy el ejercicio del periodismo, y cuáles son las posibilidades en la construcción de alternativas para fortalecer el ejercicio del periodismo y garantizar el derecho a la comunicación.

Los oradores serán Ernesto Picco, periodista, docente e investigador y coordinador de la carrera de Periodismo en la UNSE; Diego Bogarin, periodista en Radio Up FM, de Posadas, Misiones; Erdmann, trabajadora de prensa institucional en ATE San Luis y parte de Radio Rebelde; Eugenia Neme, extrabajadora de TÉLAM, fotoperiodista del diario El Cordillerano, en Bariloche, y corresponsal de Noticias y Clarín; Rodrigo Savoretti, trabajador de Enfant Terrible, medio cooperativo de Córdoba y Tomás Eliaschev, trabajador de Agencia TELAM y delegado de SIPREBA.

El panel es organizado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis y la Red Argentina de Investigadoras/as de Comunicación y Cultura con Enfoque de Derechos (RAICCED), que viene estudiando los derechos comunicacionales en Argentina.

Adhieren FADECCOS, Cispren, Red de Medios Digitales y Red Nacional de Investigadoras e Investigadores en Comunicación.

La cita es para este lunes 10 de junio de 18 a 20 vía Zoom ingresando a este link: https://us06web.zoom.us/j/89130156450?pwd=uHbQSMcZ3ixn7IOJZmLpbIUFkBBnQa.1

Previamente, es necesaria la inscripción a través de un formulario web, con acceso en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0ilAPeanbc5N5yoUuTw0GedqrL4PTwC-crUTz5wJdv8aCZA/viewform

fñlyer PERIODISMO

Te puede interesar
coding-1853305_1280

Servicios white label: La solución para lanzar rápidamente su sitio de iGaming

Especiales02/01/2025

Las palabras no mienten: en el mundo del juego por Internet, el tiempo puede ser tan valioso como las ideas. Cualquiera que se inicie en el sector pierde una cantidad significativa de tiempo y dinero en aspectos como el desarrollo de software, la obtención de licencias, la integración de pagos y el marketing, que pueden llevar meses y resultar mucho más caros.

Lo más visto