Para Feletti, el programa de cortes populares "está funcionando muy bien"

El funcionario nacional tambén destacó el avance en las negociaciones para consensuar una "canasta regulada", y el proyecto para desacoplar los precios de las subas internacionales.

Economía25/12/2021
Feletti by NA
Roberto Feletti valoró el funcionamiento de la iniciativa que congeló los precios de cinco cortes populares de carne.Foto: archivo

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, valoró el funcionamiento de la iniciativa que congeló los precios de cinco cortes populares de carne vacuna que tiene vigencia durante estas fiestas de fin de año.

En una entrevista con la Agencia de Noticias Télam, Feletti afirmó que "inclusive en las provincias los supermercados que era donde más teníamos miedo, las cadenas que han solicitado el abastecimiento lo han tenido y en las cadenas de Capital y Gran Buenos Aires el programa está funcionando muy bien; hemos visitado 100 locales y el informe que tengo es que sacando dos locales de Jumbo estaba todo señalizado, los cortes ofertados y la gente comprando".

En ese sentido, también destacó el trabajo del ministro de Agricultua, Julián Dominguez, al afirmar que "trabajó en línea con nosotros con los frigoríficos exportadores para asegurar una parte de este abastecimiento a estos precios de los cinco cortes. La otra parte la hacen las grandes cadenas de supermercados que tienen faena y abastecimiento propio de carne, y entre los dos hasta ahora se está cubriendo bien la demanda de estos cortes".

"Estamos conversando con Agricultura, tanto Domínguez como yo tenemos la visión de que la carne es un consumo esencial para los argentinos no sólo por la proteína sino que forma parte de la calidad de vida de los argentinos, es un legado del peronismo también el acceso a la carne masivo y estamos trabajando para compatibilizar el abastecimiento del mercado interno, que requiere 2,4 millones de toneladas por año para un consumo que supere los 50 kilos per cápita por año, con exportar también un nivel razonable", aseguró.

Por otra arte, el Secretario de Comercio Interior destacó el avance en las negociaciones con empresas para consensuar una "canasta regulada" con un piso de 1.300 productos a precios accesibles para el año próximo, y consideró que el congelamiento que concluye el 7 de enero fue efectivo para estabilizar precios de productos de consumo masivo.

Adelantó, además, un proyecto de poner en marcha fideicomisos con aportes privados, con el objetivo de desacoplar los precios locales de las subas internacionales. "Estamos esperando cerrar la canasta con los productores antes de avanzar con los comercializadores. Tendremos que fijar un precio diferencial por tamaño de comercio y ahí sí les vamos a exigir que lo cumplan. Sabemos que un comercio más chico necesita un precio mayor, estamos trabajando para ver cuál es ese margen, estamos dispuestos a aceptarlo, pero si llegamos a este acuerdo queremos que pongan la señalética y los productos tengan el precio que esperamos", afirmó.

Fuente: Agencia Télam

Últimas noticias
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

Neonatal by LNM / Lucrecia Bianchini

Día de sentencia: 20 fotos de la última audiencia en el histórico juicio por la muerte de bebés en el Neonatal

Por Lucrecia Bianchini
Galerías de fotos18/06/2025

Las familias de las víctimas realizaron una vigilia exigiendo justicia. Por otro lado, familiares de la principal acusada, Brenda Agüero, también se manifestaron afuera. En total hay 11 imputados entre los que destacan -además de la enfermera-, el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, y la ex directora del Neonatal, Liliana Asís. El tribunal y el jurado popular, deliberan las condenas.

Lian Flores

A casi cuatro meses de la desaparición de Lian, suman herramientas de IA a la búsqueda

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba18/06/2025

La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.

Te puede interesar
Lo más visto