
Acuerdan oferta de cortes de carne parrilleros para Navidad y Año Nuevo
Pese a manifestarse en contra de los acuerdos de precios, el Gobierno informó esta decisión que alcanza a los cortes de asado, matambre, vacío, tapa de asado y falda.
Pese a manifestarse en contra de los acuerdos de precios, el Gobierno informó esta decisión que alcanza a los cortes de asado, matambre, vacío, tapa de asado y falda.
Así lo hizo notar este jueves el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, a las empresas que integran el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).
Ante la inflación del 4,7%, los empresarios comunicaron al Gobierno la posibilidad de discontinuar su participación en el programa que ofrecía cortes a precios rebajados.
El funcionario nacional tambén destacó el avance en las negociaciones para consensuar una "canasta regulada", y el proyecto para desacoplar los precios de las subas internacionales.
La Secretaría de Comercio Interior informó que hará un seguimiento para el cumplimiento del acuerdo y garantizar de esta manera el correcto abastecimiento y precios.
La oferta de estos cinco cortes parrilleros estará disponible hasta el 24 inclusive. Mientras que para Año Nuevo los días en los que aplicará serán el 29, 30 y 31.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.