El programa en curso vence el 31 de marzo y el Gobierno nacional busca extenderlo por otros cuatro meses, hasta fines de julio.
Durante el encuentro presidido por el secretario Matías Tombolini, se aprobó el reglamento interno y se definió una agenda de trabajo.
Había asumido el 6 de julio pasado en reemplazo de Guillermo Hang, para acompañar a la por entonces ministra de Economía, Silvina Batakis.
La nueva etapa entra en vigencia este viernes. También se dispuso una canasta de frutas y verduras. La pauta de aumento trimestral es de 9,3%.
Es a un mes de asumir en reemplazo de Roberto Feletti y tras la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía.
La convocatoria realizada por la Secretaría de Comercio es para este viernes. Preocupa la falta de productos incluidos en el programa “Precios Cuidados”.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) señaló que dicha compra determinaría la "desaparición de un competidor independiente" dentro del mercado.
Las conversaciones son llevadas adelante por la Secretaría de Comercio Interior desde diciembre. La lista que se negocia comprende a alrededor de 1.300 productos.
El funcionario nacional tambén destacó el avance en las negociaciones para consensuar una "canasta regulada", y el proyecto para desacoplar los precios de las subas internacionales.
El secretario de Comercio Interior busca que el precio de los alimentos y medicamentos no se disparen. El lunes mantendrá distintos encuentros con referentes de ambos sectores.
Roberto Feletti aseguró que que “afortunadamente hubo compresión de las cámaras farmacéuticas” y adelantó que desde el lunes “tendrían que empezar a ordenarse” los valores de los remedios.
La propuesta de la Secretaría de Comercio Interior es la de mantener sin cambios productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza.