
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Héctor Daer advirtió sobre la necesidad de que la recuperación de ingresos sea “sostenible en el tiempo”. Señalan que la “plata en bolsillo” sirve mientras no se disparen los precios.
Política25/09/2021El cosecretario general de la CGT Héctor Daer consideró que la "recuperación de ingresos" se debe "sostener en el tiempo" junto a un control de precios y afirmó que hay "margen de expansión" de gasto para "consolidar un desarrollo".
“Esto no se resuelve de un día para el otro, pero tenemos que tener en claro que se tiene que sostener en el tiempo la recuperación de ingresos", remarcó el gremialista. En ese sentido, sostuvo que dentro del Gobierno "hay dos miradas de fotos diferentes".
"Hay áreas del Gobierno donde no han ejecutado parte de su Presupuesto y tiene que ver con varias razones. No nos olvidemos que recién en estos momentos estamos planteando empezar a salir de la pandemia", analizó el sindicalista.
De ese modo, evaluó: "Todavía hay margen de expansión. No me cabe duda. Y la expansión tiene que ir en un sentido de consolidar un desarrollo, no de volcarla a un gasto corriente sin controlar los precios". Daer advirtió que si se pone "más plata en el bolsillo, se genera una transferencia automática a los que producen alimentos porque son los que enseguida recomponen sus precios ante mayor aparición de la demanda".
"Hay que ser más amplio en el tema. Hay que sentar a los actores y poner las cosas arriba de la mesa y establecer claramente cuál es la perspectiva que tenemos para los próximos meses y años", resaltó.
En declaraciones radiales, estimó que la inflación "terminará en un 45, 45 y medio" este año y manifestó: "Ojalá sea la más baja posible, pero hay que recomponer siempre los salarios e ingresos que vayan superando esos índices". "Hay que tener la capacidad necesaria para que no sea una transferencia automática a los productores de bienes esenciales y sea par mejorar la calidad de vida de los argentinos", insistió. .
Según su punto de vista, "parte del problema es que los sueldos en dólares están baratísimos" y la "fluctuación del mercado internacional del precio del maíz termina impactando en la canasta de alimentos".
"Tenemos que intentar todo. Claramente, llegar a un punto en el que posibilitemos un plan con baja de la inflación. Habrá que acomodar la macroeconomía", indicó Daer y manifestó: "Hay que poner sobre la mesa el fondo del debate". "Los salarios le tienen que ganar a la inflación y le van a ganar. Por ahí, en diciembre quedará algún resto que se va a recomponer cuando arranquen las negociaciones en los primeros meses del año que viene en la mayoría de los gremios", estimó.
Respecto del FMI, el referente sindical señaló: "Es otra tarea pendiente y que hay que tomar. Pagar tal como está planteado es de una imposibilidad absoluta".
Fuente: Noticias Argentinas
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.