
En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
El gremio de los docentes universitarios desarrolla una medida de fuerza este jueves 6. Reclama mejoras salariales y que se absuelva a los estudiantes judicializados por la toma de 2018.
Córdoba - Universidad06/05/2021Una jornada de paro desarrolla este jueves 6 la Adiuc, en reclamo por la pérdida del poder adquisitivo, por las condiciones sanitarias en los colegios preuniversitarios y por la absolución de los 27 estudiantes encausados tras la toma del Pabellón Argentina de 2018.
El sindicato docente insiste ante la patronal en alcanzar un salario superior a la inflación, y sostiene que los ingresos reales están un 19% debajo de lo percibido en octubre de 2019. Y señala que un salario actual debiera alcanzar el orden de los 87.704 pesos, un valor significativamente inferior al actual.
Por otro lado, el reclamo tiene que ver con la absolución de los 27 universitarios que enfrentan una causa judicial en la que se los acusa de “Usurpación por despojo”, en el marco de los reclamos educativos de 2018. Desde el “Encuentro por la Absolución de lxs 27”, impulsado por procesados y estudiantes junto a artistas, periodistas y docentes, destacaron “la importancia de que se haya incorporado al paro la exigencia por la absolución a las y los 27 estudiantes procesados de la UNC, ya que hace pocas semanas la Justicia confirmó la elevación a juicio de la causa, lo que muestra una gran celeridad”.
“Esta exigencia se suma a la de más de 600 docentes y Cátedras de la UNC que se expidieron en un petitorio y que fue replicado por consejos universitarios de distintas facultades, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos”, señalaron.
“El reclamo docente se da en un marco donde sostuvieron las clases y cursadas de universidades en virtualidad y en condiciones de precarización, mientras los ingresos se licuaban ante los precios en plena pandemia. Junto con esto los docentes señalan que no están garantizados los protocolos que aseguren la salud de la comunidad educativa de las escuelas preuniversitarias”, finalizaron.
Noticia relacionada:
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.
El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.
En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.
El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.
Ese porcentaje de la población estudiantil que participó en apuestas en línea, 16% tuvo problemas personales o sociales debido a las apuestas, mientras que 22% presenta signos de riesgo que podrían derivar en complicaciones, según reporta un estudio de la Facultad de Psicología.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.