
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
Política02/04/2025En el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, un grupo de ex combatientes denunció que no pudo ingresar al evento oficial del gobierno de Javier Milei realizado en la Plaza San Martín.
"Es una vergüenza, dejaron entrar a la gente del Canal de Beagle, que no tiró un tiro, y a los veteranos nos dejaron afuera", reclamó uno de los afectados, identificado como Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba, según reportó Crónica.
La entrada al acto en conmemoración de los combatientes era por lista cerrada, lo que generó malestar entre quienes habían viajado especialmente para participar. "Perdimos compañeros y hoy queríamos recordarlos. No nos dejaron", añadió Enrique visiblemente emocionado.
La organización del acto incluyó un listado de acceso con cupos limitados y un número considerable quedó afuera. Desde Crónica señalaron que algunos reservistas del conflicto con Chile por el Canal de Beagle ingresaron sobre el final del acto, lo que también fue motivo de críticas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, otro veterano.
El discurso del presidente Javier Milei, dirigido en varias oportunidades a los habitantes británicos de las islas Malvinas, fue uno de los puntos polémicos del evento. Además, lo ocurrido en los ingresos desató cuestionamientos incluso entre sectores afines, por no garantizar el ingreso pleno de quienes participaron directamente del conflicto bélico en 1982.
"El 2 de abril recordamos a nuestros compañeros caídos. No es un día para dejar afuera a nadie”, sostuvo otro de los presentes. La Plaza San Martín, sede del acto, tiene capacidad suficiente, remarcaron testigos, por lo que cuestionaron la decisión de restringir el ingreso a ex combatientes y familiares.
Nota relacionada:
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.