Javier Milei le habló a los kelpers: "Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos"

En un acto por el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, el Presidente emitió un mensaje que contradice el histórico reclamo soberano argentino y se monta sobre el maniqueo planteo británico de la "autodeterminación de los pueblos".

Política02/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
milei acto de malvinas by na
Según Milei, la "demanda por las islas fue damnificada por las decisiones diplomáticas, económicas y políticas de la casta". Foto: gentileza NA.

El presidente de la Nación, Javier Milei, se presentó en acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas realizado en la Plaza San Martín, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), antes de salir de viaje para Estados Unidos. El jefe de Estado brindó un breve discurso de diez minutos. 

En una polémica declaración, el Presidente dijo: "Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos a nosotros". El comentario desliza un reconocimiento de la autodeterminación de los habitantes de las islas, que responden a Gran Bretaña, y se contradice con el reclamo argentino que los considera ocupantes ilegítimos. 

"Buscamos ser una potencia para que ellos quieran ser argentinos", expresó Milei, hablándole directamente a los kelpers.  

Luego, el mandatario criticó las políticas de "las últimas décadas" y agregó que la "demanda por las islas fue damnificada por las decisiones diplomáticas, económicas y políticas de la casta". El Presidente cuestionó "el desarme y la demonización deliberada de las Fuerzas Armadas", y anunció "un proceso de reconciliación nacional". 

En la misma línea, explicó que su plan para "ser un país prospero" es tener "una política exterior alineada a los países libres" y "fortalecer aquellas áreas de las que el Estado debería ocuparse, eliminando las que sobran".

El Presidente manifestó que "la soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas", y añadió que el país "necesita unas Fuerzas Armadas robustas", para "defender al territorio de amenazas". 

El mandatario finalizó su intervención con su clásico "viva la libertad carajo", destemplado respecto al histórico reclamo soberano.  

Milei asistió acompañado de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Defensa, Luis Petri. En tanto, la vicepresidenta Victoria Villarruel realizará su propio acto, en medio de una fuerte interna

Después de su breve intervención, Milei se retiró del acto rápidamente para emprender su viaje a Estados Unidos, donde tendrá una breve estadía, en el marco de la cual recibirá un premio por parte de la gestión republicana de Donald Trump.

Nota relacionada: 

Milei en el Foro de Madrid by naMilei vuelve a viajar a Estados Unidos para recibir un nuevo premio de la derecha


  

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto