
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
Cultura02/04/2025Este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16, se llevará adelante la cuarta edición de la feria de editoriales Tilde, que contará con la participación de 87 sellos editoriales cordobeses y del resto del país.
La mayor parte de las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Leopoldo Lugones 401)
El evento tendrá entrada libre y gratuita y contará en su programación con charlas, entrevistas públicas, mesas de trabajo, lecturas de poesía y música en vivo. Entre sus números principales, estará presente la autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes; y el cierre musical quedará en manos de Tomates Asesinos.
La feria está a cargo de las editoriales cordobesas Caballo negro y Los ríos, y cuenta con el auspicio de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), las librerías El espejo y Quade, el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CedilijJ), Gráfica del Sur, Livritz, la Universidad Provincial Córdoba (UPC) y la Agencia Córdoba Cultura.
Amphisbaena – Antipop – Ara Texto – Ar Volando – Asunción – Azogue – Bardos – Bianca – Blatt & Ríos – Borde Perdido – Boris – Bosquemadura – Bucarest – Buena Vista – Caballo Negro – Casagrande – Cielo Invertido – Clarice – Comunicarte – con Doblezeta – Cosas Sueltas – Cuento en Boca – Desierto Rosa – De la Terraza – Del Camino – De Todos los Mares – El Brote – Esta Vida no Otra – Eterna Cadencia – Fadel & Fadel – Fruto de Dragón – Funga – Fútbol Contado – Galáctico Flâneur – Godot – Gourmet Musical – Guau – Hotel de las Ideas – Josefina Calvo – Lago – La Ballesta Magnífica – La Flor Azul – La Gran Nilson – La Llamarada – La Ola – Leí Bailemos – Loco Rabia – Los Lápices – Los Ríos – Lote 11 – Luna Lunera – Macedonia – Madreselva – Mascarón de Proa – Miércoles14 – Mil Botellas – Minusculario – Nocturna – Nudista – Ojo de Loca – Pliegapalabra – Pimienta Rosa – Postales Japonesas – Recovecos – Serapis – Sigilo – Siglo XXI – Taller Perronautas – Tinta Limón – Trapezoide – Triángulo – Unbudha – Vaca Muerta – Vademécum
Editoriales de Tucumán, provincia invitada:
Aguacero – Edunt – Falta Envido – Gerania – Humanitas – Inflorescencia – La Cascoteada – La Papa – Libros Tucumán – Llama Blanca – Monoambiente – Puerta Roja – Vleer
Universidad Provincial Córdoba, Livritz, Cedilij
Viernes 4 - Auditorio C.C. Córdoba:
18 hs. Lectura de poesía: Claudia Masin, Silvio Mattoni y Elena Anníbali. Coordina: Alejo Carbonell.
19.30 hs.: Escribir, publicar. Una conversación: Romina Paula y Camila Fabbri. Coordina: Stefanía Coggiola.
21 hs.: Entrevista pública: Dolores Reyes. Coordina: Camila Argüello.
Sábado 5
Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigoyen 511)
11 hs.: Mesa de trabajo. Procesos de internacionalización editorial: pensar catálogos para el mercado global. Organiza Agencia Kuntür, participan Babilonia literaria y Editorial de la UPC.
Foyer C. C. Córdoba
17 hs.: Panorama del mundo editorial en Tucumán: Pablo Donzelli y Facundo Iñíguez. Coordina: Tamara Pachado.
Auditorio C. C. Córdoba
18 hs.: Entrevista pública: Walter Lezcano. Coordina: Pau Candi.
19.30 hs: Dos Whiskys. Lectura de poesía: Laura Wittner y Daniel Durand. Coordina: Mariana Robles.
21 hs.: Música en vivo: Tomates Asesinos.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.