
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El gremio docente indicó que ya se implementa esa modalidad en algunas localidades de los departamentos San Javier, Tulumba y Unión, debido a la suba de casos de Covid-19.
Córdoba20/04/2021La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) emitió este lunes un comunicado en el advirtió que ya se implementan en Córdoba la suspensiones temporales de la presencialidad en localidades del interior.
"En el marco de la intensa ola de contagios que vive nuestra provincia y de la discusión pública en torno a la presencialidad educativa, hoy se conoció que ya se han implementado suspensiones temporales y focalizadas de la misma en, al menos, tres departamentos del interior provincial", destacaron desde el gremio.
Hasta el momento, indicó el gremio, se suspendió el dictado de clases presenciales en algunas localidades de los departamentos San Javier, Tulumba y Unión, alcanzando mas de una decena de escuelas que continuaron educando a distancia.
"Tal como lo hemos planteado desde UEPC, el esquema de suspensiones focalizadas y temporales de la presencialidad, se impone desde un punto de vista de cuidado de la salud y sostenimiento de la continuidad pedagógica. En ese sentido, resulta claro que el pretender sostener la presencialidad educativa sin importar las condiciones epidemiológicas que nos impone la pandemia no solo es irresponsable sino es resultado de la pura especulación política. No es tiempo de hacer política con la pandemia", sentenció UEPC.
Vale recordar que días atrás el sector docente solicitó la suspensión focalizada y temporal de la presencialidad ante el incremento de casos de coronavirus en todo el país.
Desde la Provincia, en tanto, reafirmaron que en Córdoba "continúa implementando la bimodalidad en el sistema educativo formal obligatorio (inicial, primario y secundario) con la aplicación de protocolo que permite aislar burbujas para prevenir el Coronavirus y posibilitar la continuidad de las trayectorias educativas con presencialidad". Y señalaron que "en casos puntuales se indica aislamiento por docentes que se encuentran como casos estrechos o positivos y son personal único, sobre todo en el interior".
En ese sentido, señalaron que en la primera quincena de abril el registro de activación de protocolo arrojó que solo el 1.3% de las cerca de 63 mil burbujas existentes fueron aisladas.
Noticia relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.