
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Este viernes iniciará la audiencia pública por el proyecto que afectará parte del patrimonio ambiental de Córdoba. Denuncian que el sistema "no garantiza" la participación en el debate.
Córdoba07/04/2021Las Asambleas de Punilla y Córdoba Capital convocan a la ciudadanía a participar este viernes en la audiencia pública por el proyecto de la Autovía de Punilla, para expresar el reclamo por un "verdadero proceso de participación ciudadana", que según indican ambientalistas "debió existir previamente a la audiencia pública".
"Es muy importante que todos los vecinos y vecinas participemos porque es la única posibilidad que tenemos de hacernos oír aunque sabemos que el método que utilizó el Gobierno para esta audiencia, dista bastante de ser público ya que lo promueve complejizando la inscripción por Ciudadano Digital Nivel dos (CiDi 2)", indicó desde La Cumbre a La Nueva Mañana, Silvia Cerino, integrante de la Asamblea de Punilla.
De proseguir el trazado de esta Autovía, tal como está puesto en el informe estatal, "lo cual está explícitamente expresado en un acto de sincericidio por parte del Gobierno", agrega la ambientalista, se afectaría a cuencas de agua, junturas de ríos, arroyos, reservas naturales protegidas, la reserva de Los Gigantes, reservas arquelógicas históricas, expropiaría viviendas y acabaría con los recursos de producción animal pequeña, extracción de áridos, entre otros.
"Hay inumerables avasallamientos, que distan de promover el bienestar común, por eso, esta es la oportunidad de inscribirnos y participar en la audiencia pública", expresa Cerino y cuenta que este viernes, a partir de las 11, en paralelo al inicio de la audiencia del Gobierno, realizarán una audiencia presencial con radio abierta en el Horno de Bialet Massé, que se encuentra al costado de la RN38.
En un duro comunicado de las Asambleas, cuestionaron la forma de proceder del Gobierno y puntualizaron: "Una vez más, como en 2017 y el 2018, nos llevan a debatir sobre decisiones tomadas".
En ese marco, es que se realiza el llamado a expresarse en la audiencia pública virtual, que iniciará este viernes al mediodía y que hasta este martes ya sumaba más de 700 oradores. No sólo apuntan a marcar las críticas al estudio de impacto ambiental de la nueva traza, "sino también a denunciar al Gobierno provincial, junto con intendentes y jefes comunales del Valle de Punilla" por no "garantizar" de este modo, el derechos a la información.
Desde las asambleas denuncian que existe una "manipulación" de las herramientas virtuales para restringir la participación, debido a que el Gobierno no contempló la garantía de recursos para aquellos que no tienen los medios, ni el conocimiento para acceder a una Audiencia Virtual.
"Consideramos que la audiencia es ilegítima e inconstitucional", expresan los ambientalistas y agregan que aún así, decidieron participar para dejar su voz en cada espacio. "Decidimos participar porque sí queremos ser parte de las decisiones", precisaron.
En el texto, los vecinos del Valle de Punilla y Córdoba capital, rechazaron el proyecto de la nueva Autovía, y puntualizaron que la actitud gubernamental es "irresponsable" ya que "se pretenden gastar 100 millones de dólares en el tramo San Roque-Molinari". Y por ello, solicitan que se atiendan las prioridades del valle: agua potable, salud, educación, trabajo digno, "y no una Autovía para el canal bioceánico de la IIRSA (Iniciativa para la Infraestructura Regional Sudamericana), para el agronegocio y el saqueo de nuestros bienes comunes".
"Le decimos sí al ordenamiento territorial participativo para resolver las necesidades de nuestro valle y decidir cómo queremos vivir. Sí a mejoras de la Ruta 38, al tren y transporte público", expresa el texto de los asambleístas y cierra: "El progreso que mata y contamina no es progreso".
Las inscripciones se podrán realizan hasta este miércoles a la medianoche, a través de la página de participación ciudadana de la Provincia: http://participacion.cba.gov.ar/ pero es necesario tener un usuario en la plataforma de Ciudadano Digital (Cidi), que puede gestionarse en el mismo sitio web y se requiere tener el número de CUIT.
Para muchas personas que no tienen acceso a conexión a internet ni una cuenta CiDi, desde las asambleas ambientales se puso a disposición asesoramiento y ayuda para realizar el trámite, en los siguientes números de contacto: 3541217816 y 3512676545.
Noticia relacionada:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.