
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
Se llevará a cabo el próximo 9 de abril, desde las 12, vía teleconferencia. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse hasta el 7 de abril hasta las 12.
Córdoba18/03/2021La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación de la Provincia de Córdoba, convoca a la ciudadanía a participar de la Audiencia Pública Ambiental Digital vinculada al proyecto de obra vial “Alternativa Ruta N°38 – Tramo Variante Costa Azul – La Cumbre”, departamento Punilla.
La audiencia se llevará a cabo el próximo 9 de abril, desde 12, vía teleconferencia. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse hasta el 7 de abril, hasta las 12, mediante la plataforma http://participacion.cba.gov.ar.
Las audiencias públicas digitales se realizan conforme a lo previsto en el capítulo V de la Ley 10.208 de Política Ambiental Provincial y el artículo 8 de la Ley 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración Pública, garantizando los espacios de accesibilidad y participación ciudadana y permitiendo a todos los interesados expresar sus posturas y criterios respecto a un determinado proyecto sometido a aprobación ambiental.
Desde la organización de la audiencia se detalló que se dará ingreso por día a la sala virtual a 230 ciudadanos inscriptos como oradores. En tanto, aquellos que se inscriban solo como asistentes podrán ver la transmisión en vivo de la audiencia a través del canal de YouTube que dispondrá la Secretaría de Ambiente.
Asimismo, se recuerda a quienes deseen consultar los documentos que integran el expediente, que hasta dos días hábiles previos a la realización de la audiencia convocada podrán solicitarlos escribiendo a la siguiente dirección: [email protected]
La asistencia a cada audiencia es una forma de participación que brinda a vecinos y representantes de diferentes sectores la posibilidad de inscribirse como oradores y puedan exponer y dar a conocer sus opiniones sobre el proyecto o bien se inscriban como oyentes, pudiendo formular preguntas por escrito.
Noticias relacionadas:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.