En noviembre, la actividad económica crecía un 1,4% respecto a octubre

En el interanual, la crisis profundizada por la pandemia todavía empujaba números negativos y arrojaba un 3,7% a la baja en comparación con el mismo mes de 2019.

Economía26/01/2021
indec ajustada
El Indec publicó este martes los números que dan cuenta de la actividad económica durante noviembre del 2020.Foto: archiv

El nivel de actividad económica registró en noviembre una caída de 3,7% respecto a igual mes del 2019, según  informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato positivo, no obstante, señala que frente a octubre pasado, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) registró una mejora de 1,4%.

En los once meses que se iban contabilizando del 2020, el Emae acumuló una caída general del de 10,6%.

En lo que respecta a la relación a los números de noviembre del 2019, se registraban aumentos en cuatro de los sectores que conforman el Emae.  La principal suba se observó en Intermediación financiera (11,7%), mientras que el crecimiento en la Industria manufacturera (3,7%) fue el de mayor incidencia positiva. En el alza observada en Comercio mayorista, minorista y reparaciones (3,9%) incidió, en parte, el nivel del mismo período del año anterior con el que se compara.

El resto de los sectores económicos que conforman el Emae registraron caídas en la comparación interanual, entre las que se destacaron las disminuciones de Transporte y comunicaciones (-18,2% i.a.) y Hoteles y restaurantes (-53,2% i.a.), por su mayor incidencia negativa en la variación del nivel general.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto