
Investigan un presunto femicidio en barrio Pueyrredón: detuvieron al hijo de la víctima
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
Cientos de personas concentran en la avenida Hipólito Irigoyen y Montevideo, frente al Museo de Antropología, en una jornada histórica.
País29/12/2020En el marco de un día histórico en el país, personas a favor del proyecto de ley de legalización del aborto realizan una vigilia frente al Congreso mientras en el Senado se debate la iniciativa desde las 16 de este martes.
Asimismo, y con una separación de cien metros realizada mediante un vallado montado y controlado por la Policía de la Ciudad, sectores autodenominados "provida" que rechazan el aborto legal, también realizan una concentración.
Se espera que la sesión de la Cámara alta concluya en la mañana de este miércoles.
En la ciudad de Córdoba, la vigilia "verde" se realiza a partir de las 17 y se puede seguir el debate en las pantallas ubicadas entre la Avenida Hipólito Irigoyen y Montevideo, a metros de la Plaza Vélez Sarsfield . También habrá pañuelazos y acciones en muchas localidades, como Mina Clavero, Oliva, Villa de las Rosas, Alta Gracia, Río Cuarto, Bell Ville, Las Varillas, San Marcos Sierras, Sarmiento, Villa María, Agua de Oro, Serrezuela, Cruz del Eje, Parque Santa Ana y Villa Carlos Paz.
En la ciudad de Córdoba hay una carpa de la Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito ubicada sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, donde se garantizan puestos de hidratación , dispensación de alcohol y trabajadoras de la salud a disposición ante cualquier urgencia.
En tanto la Unidad Provida Córdoba realizó el lunes una marcha por el centro de Córdoba para pedirle a los tres senadores cordobeses Carlos Caserio, Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez que voten contra la iniciativa.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
Pilar Hecker, una de las hermanas que estaba desaparecidas tras el temporal en Bahía Blanca y que fue hallada este domingo, murió por “ahogamiento por la inundación". Continúan los operativos para encontrar a Delfina, de 1 año.
Pilar Hecker, una de las hermanas que estaba desaparecidas tras el temporal en Bahía Blanca y que fue hallada este domingo, murió por “ahogamiento por la inundación". Continúan los operativos para encontrar a Delfina, de 1 año.
A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.
"No hay chance de que se levante el paro”, indicó Héctor Daer uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera. Además, agregó que la medida de fuerza "no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede".
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles, "en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y en defensa del presupuesto universitario", dijeron.
El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
El presidente argentino no alcanzó la tan ansiada foto con Trump. Sin novedades del acuerdo con el FMI continuará la tensión cambiaria. Mientras la escalada de la guerra comercial en el mundo empantana las negociaciones y también preocupa a los exportadores.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.