
Una multitud abrazó a los ex combatientes en la vigilia por Malvinas
Con vigilias en distintas ciudades se realizaron los actos por el Día de los Caídos y Veteranos en la guerra por la soberanía argentina en las islas.
Con vigilias en distintas ciudades se realizaron los actos por el Día de los Caídos y Veteranos en la guerra por la soberanía argentina en las islas.
A la tarde de este lunes alrededor de 4.000 personas acampaban a la espera del arribo del seleccionado argentino consagrado campeón mundial.
Este martes 29 de diciembre cientos de mujeres y disidencias concentran frente al Museo de Antropología, en la avenida Hipólito Yrigoyen, en apoyo al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE) que se debate en el Senado. Fotos: Javier Imaz/ La Nueva Mañana.
Cientos de personas concentran en la avenida Hipólito Irigoyen y Montevideo, frente al Museo de Antropología, en una jornada histórica.
Desde las 18 horas del jueves, organizaciones a favor y en contra de la Ley de Interrupción Voluntaria del Aborto realizaron una vigilia en Córdoba para seguir el tratamiento del proyecto de ley.
Mientras en Diputados se desarrolla una sesión tan histórica como maratónica, en las calles miles hacen fuerza para que sea aprobada la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La misma iniciará a las 18 horas, en coincidencia con otras acciones similares que se llevarán adelante frente al Congreso y otras localidades del país.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.