
Calamar gigante: Platense derrotó a San Lorenzo y se metió en la final del Torneo Apertura
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
A la tarde de este lunes alrededor de 4.000 personas acampaban a la espera del arribo del seleccionado argentino consagrado campeón mundial.
País20/12/2022Una multitud se encuentra desde la tarde de este lunes instalada en derredor del predio de la AFA, en Ezeiza, a la espera del arribo del seleccionado argentino consagrado campeón mundial este domingo en Qatar, que se producirá a la 1.47 de la madrugada de este martes.
Ya hay entre 3.000 y 4.000 personas acampando en las inmediaciones del predio de AFA dentro de un marco de seguridad policial muy amplio, según pudo comprobar Télam en el lugar.
La vigilia se prolongará toda la noche y hasta el mediodía de mañana en que arrancará la peregrinación de la selección capitaneada por Lionel Messi por la avenida Ricchieri con destino al Obelisco porteño.
Carpas, gazebos, algún igloo y sombrillas repartidas por aquí y por allá enmarcaban una vigilia que promete ser prolongada, tanto como el recorrido que hará mañana el ploteado ómnibus que este martes trasladará a los dirigidos por Lionel Scaloni.
A las 22 está previsto el arribo del avión que llegará al aeropuerto de Ezeiza con los familiares de los futbolistas, mientras que el plantel lo hará a la 1.47, informaron a Télam autoridades del aeropuerto Ministro Pistarini.
Desde allí se trasladarán hasta el predio de AFA, donde pernoctarán, no sin antes regocijarse con una recepción musical que estará a cargo del grupo La Mosca, cuya letra del tema original "Muchachos" fue un himno de aliento a la selección en las tribunas de los estadios qataríes.
Los hinchas, que también pueblan y acampan a la vera de toda la autopista Ricchieri, acompañarán a la selección también en el recorrido de regreso al predio de Ezeiza, cuando luego de reiniciar la marcha desde el Obelisco transitará por la avenida 9 de julio hasta la del Libertador y posteriormente tomará General Paz rumbo al complejo afista, en un día de fiesta para el fútbol argentino, que además será Feriado Nacional.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El apuro del Gobierno nacional es porque la economía insume más dólares de los que genera genuinamente. Por ejemplo, las ventas de modelos de autos importados aumentó 106%, según datos de Adefa. Consecuentemente, se contrajo a 40% el peso de los 0 km nacionales sobre las ventas totales.
Así lo expresó la ex mandataria en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro. "¿Por qué Milei perdió en los barrios populares? Porque es donde primero impacta la crisis", sostuvo la ex presidenta.
A través de X, el presidente quiso explicar por qué les negó el saludo a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante en Tedeum del 25.
En el marco del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires se preguntó "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas" ante la presencia del presidente Milei, que no saludó a Victoria Villarruel ni a Jorge Macri.
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.