"Es ineficaz", dijo Negri al oponerse al aporte de las grandes fortunas

“Nosotros somos el país que más hemos intoxicado en impuestos al sector privado en la región", expresó el presidente del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados.

Política18/11/2020
Mario Negri by @DiputadosAR
“No hemos venido a declarar ninguna guerra, sino a discutir si esto es viable, si este es el rumbo", dijo el diputado. Foto: @DiputadosAR

El presidente del interbloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados, Mario Negri, insistió en llamar al Aporte Solidario y Extraordinario como un “impuesto” y consideró que “es ineficaz por más que tenga un nombre bonito, y por más que sea épico”.

“No hemos venido a declarar ninguna guerra, sino a discutir si esto es viable, si este es el rumbo, si nos vamos de la sesión con más o menos incertidumbres, cuando falta poco para que cumpla un año este gobierno”, expresó el cordobés en su discurso de cierre del debate parlamentario.

En ese sentido, consideró: “Nos ha llevado muchos años de discusión la distribución en Argentina, y no hemos puesto la misma energía para discutir cómo generamos riqueza en nuestro país. Estamos en un tobogán y una debacle donde encajan las enormes diferencias que tenemos alrededor de este impuesto”.

En la continuidad de su discurso, remarcó: “No estamos persiguiendo grandes fortunas ociosas, multimillonarias, esas que no vinieron en el blanqueo y están afuera en los paraísos fiscales. Un centro mecanizado vale un millón de dólares. Si tiene un tambo con 100 vacas y si tiene un tractor le pegan en el poste a este impuesto. Esos no están en el exterior, están acá, no tendrán el ATP y tienen que dar trabajo a la gente”.

“Nosotros somos el país que más hemos intoxicado en impuestos al sector privado en la región. Si no generamos riqueza, gobierne quien sea, no va a haber inversión. ¿De dónde van a venir divisas? Y ahora en el sur ponen el impuesto al viento y luego vendrá el impuesto al sol también”, ironizó.

También dijo que “hay incertidumbre por la pandemia, hay incertidumbre económica, y hay incertidumbre tributaria que se aumenta esta noche. Además, hay incertidumbre institucional y si nos descuidamos habrá incertidumbre electoral. Hay que salir de la incertidumbre, hay que generar confianza y hay que tener un plan”.

Por último, expresó: "La Patria está en peligro porque sabemos que Alberto Fernández quería ser presidente, lo que no sabemos es adonde quiere ir”.

Noticias relacionadas:

Diputados 2 by @DiputadosARCon el respaldo de 133 diputados, el oficialismo aprobó el Aporte Solidario
Máximo Kirchner by @DiputadosARKirchner: "No es tiempo para insultos, es tiempo para construir una sociedad"

Últimas noticias
llaryora 3

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones. “Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, y vamos a terminar las obras infraestructuras comprometidas, aún en esta crisis”, afirmó.

Pabellon argentina ©unc

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renovarán seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y se definirán las conducciones de los centros de estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto