
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
"No tenemos ningún problema con el sector privado, lo necesitamos junto al sector público, invirtiendo juntos", expresó Kirchner al cerrar el debate del aporte de las grandes fortunas.
Política18/11/2020El presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, dijo que el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas va a servir para "conseguir más vacunas para que el impacto de la llegada de esa segunda ola (de coronavirus) sea lo menor posible".
"No es tiempo para insulto ya que es tiempo para construir una sociedad que tenga la conducta, voluntad y disciplina necesaria hasta que la mayoría de los argentinos estén vacunados. Lo que queremos es una Argentina con argentinas y argentinos vivos y sanos”, sostuvo.
En su discurso de cierre de debate, el jefe de la bancada oficialista expresó: "Nosotros no tenemos ningún problema con el sector privado. Necesitamos del sector privado junto al sector público, invirtiendo juntos. No hay antagonismo entre lo público y lo privado".
Kirchner realizó su discurso desde su casa ya que esta madrugada debió aislarse porque un contacto estrecho tiene Covid-19, y pidió a la ciudadanía que siga cuidándose de la pandemia.
El legislador dijo que “este Aporte Solidario tiene que servir para el fin específico para el que fue designado y para hacer un puente hacia una reforma tributaria en la Argentina que democratice los impuestos que hay”.
“Este Aporte va a financiar algo que es un problema en la Argentina como lo es el de la tierra y la vivienda" a fin de solucionarlo, advirtió.
También señaló que "va a ayudar al sector sanitario, para que médicos, enfermeros y enfermeras cuenten con insumos para poder atender. Y también va para las PyMEs. Los desafíos que tenemos son importantísimos”.
"El Aporte Solidario puede recaudar 300 mil millones de pesos. ¿Saben cuánto invirtió el Estado argentino en ATP para mantener la relación laboral entre la patronal y el trabajador? 213 mil millones de pesos. Como el esfuerzo que ha hecho el Estado con las IFE que fueron 264 mil millones de pesos”, agregó.
En ese sentido dijo que "hubo un total de 477 mil millones de pesos invertidos para tratar de morigerar los efectos de una pandemia que azota al mundo”.
Máximo Kirchner además cuestionó a Mauricio Macri porque "decidió poner el cepo después de perder las elecciones generales, porque sabía que si no el resultado iba a ser mucho peor. Para juntar 2 millones de votos más, sacrificó 20 mil millones de dólares del Banco Central”.
El presidente del bloque Frente de Todos agregó que "donde realmente somos top ten, es en endeudamiento con el fondo: 44 mil millones de dólares. La Argentina llegó al 10 de diciembre con una fenomenal deuda con el Fondo Monetario Internacional, que había sido cancelada sin Aporte Solidario ni nada. Sí con el aporte de la gente, constantemente”.
Añadió que "uno de los grandes errores de la política de Macri fue dolarizar la deuda que tenía en pesos la Argentina. ¿Quién dolarizaría la deuda en pesos? Todo al revés”.
"Se redujeron los Bienes Personales entre 2016 y 2019 y terminamos en el Fondo Monetario Internacional, aumentó la desocupación y la pobreza”, recordó Máximo Kirchner que subrayó que "lo que desalienta la inversión son los malos gobiernos”.
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.