
Desde las 14.20 la Cámara Alta discute la norma que busca ayudar a moderar los efectos de la pandemia de coronavirus a través de la recaudación de $300 mil millones.
Desde las 14.20 la Cámara Alta discute la norma que busca ayudar a moderar los efectos de la pandemia de coronavirus a través de la recaudación de $300 mil millones.
el gobernador Juan Schiaretti reafirmó que “el gobierno siempre defendió y defenderá a los sectores productivos de la Provincia, y está abierto al diálogo con todos los sectores empresarios.
En un comunicado, la Unión Industrial de Córdoba llamó “a no aprobar el proyecto de ley que atenta contra el desarrollo y la inversión”. Piden que les senadores por Córdoba rechacen el proyecto.
“Nosotros somos el país que más hemos intoxicado en impuestos al sector privado en la región", expresó el presidente del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados.
La iniciativa se aprobaría con el respaldo del Frente de Todos, la mayoría del Interbloque Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, con lo cual se superarían los 129 votos exigidos para obtener la media sanción.
Tras recibir el visto bueno de las autoridades sanitarias, el tigrense volvió al Congreso para el debate en el que se discute el aporte solidario y extraordinario de las grandes fortunas.
El proyecto del oficialismo en Diputados, que ya tiene la negativa de Juntos por el Cambio, apunta a las riquezas superiores a los $200 millones, que alcanza a 9.298 personas físicas.
Es lo que motorizó el pedido de tratamiento por parte de la bancada oficialista. El Gobierno espera recaudar unos 300 mil millones de pesos que serán destinado a fines específicos.
El jefe del interbloque anticipó que esa bancada rechazará la iniciativa elevada por el oficialismo, y que será debatido el martes en sesión especial en la Cámara baja.
Carlos Heller y Hugo Yasky, legisladores oficialistas, afirman que se podrá superar "el número mágico de 129 votos" para que la iniciativa tenga media sanción.
Con cambios sobre la redacción original, el oficialismo logró el dictamen en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación. Alcanzaría a unas 9.298 personas.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.