Se reactiva en Diputados el debate preliminar por la legalización del aborto

El titular de la Cámara, Sergio Massa, recibirá este miércoles a referentes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. También se entrevistará con referentes “celestes”.

Política27/10/2020
aborto congreso
Por la pandemia, se descartan marchas masivas al Congreso.Foto: archivo

Mientras crecen las versiones de que el Gobierno ingresaría el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo la semana próxima a la Cámara de Diputados, el presidente del cuerpo, Sergio Massa, recibirá este miércoles a referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y por separado a representantes del sector denominado "Pro-vida", con quienes conversará sobre la dinámica y reglas de juego que tendrá el debate legislativo de la iniciativa.

Las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y gratuito fueron citadas a las 16 en el salón Delia Parodi del Congreso, aunque algunas de ellas participarán de la reunión por videoconferencia.

Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, la lista de invitadas de la Campaña incluye a Marta Alanis, Analía Más, Yamila Picasso, Jenny Durán, Julia Martino, Pamela Martín García, Marcela Viura y Mariángeles Guerrero, entre otras.

Fuentes ligadas a la Unidad Provida, la plataforma que agrupa a 150 organizaciones celestes, confirmaron que Massa accedió a recibir a referentes de la militancia “celeste” a partir de una solicitud de la diputada Vanesa Massetani (Frente de Todos), una de las mejores cartas con que cuenta el bando "pro-vida" por su cercanía al titular de la Cámara baja.

No obstante, en el oficialismo son realmente pocos los votos que cosecharía el sector celeste y en cambio la búsqueda de rechazos al aborto se presenta mucho más fértil en la oposición.

Según señalaron a NA fuentes de la Campaña, en Diputados el sector “verde” ya tendría asegurados los votos suficientes para aprobar la iniciativa: se calcula un piso de 120 votos positivos, y las militantes más confiadas ya hablan entre 127 y 128 votos a favor contra 109 o 110 negativos.

En el oficialismo -donde la gran mayoría de los representantes están alineados con el objetivo del Gobierno para la aprobación de la medida- consideran que el contexto de la pandemia hace inviable que se repitan, como sucedió en 2018, audiencias largas y movilizaciones masivas en las puertas del Congreso.

Además, la cercanía de fin de año y la objetiva falta de tiempo en el calendario impide que pueda desarrollarse un debate con aquellas características, con lo cual se desprende un trámite veloz, posiblemente dentro del plazo de las sesiones ordinarias, es decir, hasta el 30 de noviembre.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Aborto Legal @campabortocbaRealizaron una intervención en la Legislatura por el derecho al aborto
alberto abortoFernández sobre la ley de aborto: "Los compromisos los cumplo"


 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto