Quiénes son las tres rehenes liberadas por Hamás tras el acuerdo con Israel
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
La medida está en estudio "para terminar el año tranquilos”, dijo el mandatario. Prevén que crezca el déficit para fin de año, por los gastos derivados de la pandemia de coronavirus.
Economía12/10/2020El Gobierno evalúa pagar un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos antes de fin de año, señaló este domingo el presidente Alberto Fernández. "Estamos viendo si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos", sostuvo el jefe de Estado.
Fernández destacó la estrategia utilizada para reducir el déficit y reconoció que "es muy posible que crezca a fin de año porque todavía seguimos pagando ATP, asignaciones y estamos estudiando un cuarto IFE", en una entrevista con el portal El Cohete a la Luna.
El mandatario reconoció que "lo que se nos ha incrementado mucho es el déficit primario", pero explicó que es "consecuencia de una pandemia impresionante, y porque además tuvimos que poner en marcha un Estado absolutamente obsoleto".
"Teníamos alrededor de 6 puntos de déficit fiscal, de los cuales 4,5 puntos eran déficit financiero y 1,5 puntos era déficit primario. Los intereses de la deuda los quitamos del déficit por cuatro años", destacó.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Los pequeños contribuyentes deberán ingresar con su clave fiscal al sitio de ARCA para evaluar la actividad de los últimos doce meses.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
Las altas demandas estacionales producto de las subas de la temperatura y baja inversión para robustecer la salud del sistema interconectado nacional son, como cada temporada, la novela del verano.
El ICC registró tal salto como consecuencia de los aumentos salariales, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos. El capítulo "Mano de obra" mostró un incremento de 17,6 por ciento y "Gastos generales" un 4,8 por ciento.
El Sector Público Nacional logró el año pasado un superávit financiero por primera vez desde 2010, alcanzando 1,76 billones de pesos, equivalente al 0,3 por ciento del Producto Bruto Interno. Se consolida así el ancla fiscal del programa de Milei.
Se trata de una medida que era esperada por los mercados. Y es que lo dispuesto, permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Lo resuelto por la autoridad monetaria, se enmarca en la idea del Gobierno de alentar la competencia de monedas.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.