La CGT remarcará al FMI que no puede haber "un ajuste despiadado" en Argentina

"Cualquier salida tiene que ser buscando un equilibrio de todas las variables macroeconómicas", sostuvo Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera.

País06/10/2020
Andrés Rodríguez CGT by NA
"El Fondo es corresponsable de la situación del país", agregó Rodríguez.Foto: archivo (NA).

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, subrayó este martes que la central obrera remarcará al Fondo Monetario Internacional (FMI) que no puede haber "un ajuste despiadado" en la Argentina "que suma más en la miseria a la gente que está sufriendo".

"Cualquier salida tiene que ser buscando un equilibrio de todas las variables macroeconómicas, pero sin un ajuste despiadado que suma aún más en la miseria a la gente que está sufriendo", sostuvo el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

En declaraciones a Futurock, Rodríguez señaló que en la reunión que el jueves mantendrá la CGT con los enviados del FMI, Julie Kozack y Luis Cubeddu, los sindicalistas brindarán "un diagnóstico real de la Argentina".

Asimismo, indicó que ratificarán su visión sobre el hecho de que "el FMI se ha comportado de forma irresponsable al haber otorgado semejante préstamo a la Argentina".

"El Fondo es corresponsable de la situación del país", agregó.

La CGT se reunirá el jueves con los integrantes de la comitiva del FMI, quienes llegan hoy a la Argentina, en el marco de las negociaciones encaradas para acordar un nuevo programa para refinanciar la deuda por US$ 44.000 millones con el organismo multilateral.

Noticia relacionada:

Mision FMI Guzman y KozackEste martes arriba al país una misión del FMI, en busca de renegociar la deuda

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto