
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Los contagios de este jueves se dieron en 15 departamentos. La provincia totaliza 12.990 casos y suma 180 fallecimientos. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 29,8%.
Córdoba10/09/2020El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó este jueves 434 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 176 corresponden a Córdoba capital y 258 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Calamuchita: Los Cóndores 1.
Colón: Jesús María 3; La Calera 1; Malvinas Argentinas 3; Mendiolaza 9; Salsipuedes 1; Unquillo 1; Villa Allende 3; sin datos de localidad 1.
General Roca: Sin datos de localidad 1.
General San Martín: Arroyo Cabral 1; Luca 1; Villa María 5; Villa Nueva 1.
Juárez Celman: Carnerillo 1; General Cabrera 2; General Deheza 1; La Carlota 1; Los Cisnes 1; Reducción 1.
Marcos Juárez: Arias 1; Camilo Aldao 1; Corral de Bustos 12; ciudad de Marcos Juárez 1.
Punilla: Cosquín 19; La Falda 1; Villa Carlos Paz 2.
Río Cuarto: Alpa Corral 1; Coronel Baigorria 2; Coronel Moldes 2; Las Acequias 1; Las Higueras 19; ciudad de Río Cuarto 133; Sampacho 4; San Basilio 1; Holmberg 1; Sin datos de localidad 2.
Río Primero: Monte Cristo 1.
Río Seco: Villa de María de Río Seco 1.
Río Segundo: Pilar 1; Villa del Rosario 3.
San Justo: Las Varillas 1.
Santa María: Alta Gracia 1; Malagueño 1.
Tercero Arriba: Hernando 2; Río Tercero 4.
Tulumba: San José de la Dormida 1.
Del total de casos, 86 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 348 se encuentran en investigación, se informó oficialmente. Por otra parte, en la jornada se notificaron nueve casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Se trata dos casos de personas con residencia en Mendoza, pero con domicilio legal en Monte Cristo y departamento Santa María (sin datos de localidad); dos de personas con residencia en provincia de Buenos Aires, pero domicilio legal en Cosquín y Córdoba capital; dos de personas con residencia en Santa Cruz y Salta, pero domicilio legal en Córdoba capital, y tres casos de personas con residencia en La Rioja, Neuquén y Santa Fe, pero con domicilio legal en Luque, Río Segundo y Cruz Alta, respectivamente.
De esta manera, la provincia notificó en la jornada un total de 443 contagios, con lo que el acumulado es de 12.990 casos.
Por otro lado, este jueves se notificaron cinco fallecimientos por Covid-19, correspondientes a una mujer y dos hombres de 87, 66 y 81 años respectivamente, residentes en Córdoba capital; una mujer de 85 años, oriunda de Villa Carlos Paz, y un hombre de 55 años, domiciliado en Oncativo. Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas, informó la cartera sanitaria provincial, que cifró en 180 el total de decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 47%, y del 29,8 % el índice de ocupación de camas críticas Covid para adultos.
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar. Este jueves se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), Río Cuarto (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), Bouwer (Santa María), en barrio Comercial de Córdoba capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la provincia.
Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 2.673 estudios, de los cuales 211 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 2.462 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
En controles sanitarios de acceso a la provincia, además, se efectuó hasta el momento un total de 49.723 test serológicos.
Noticias relacionadas:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.