
Reportan 36.835 contagios y una baja del 20% de casos de Covid en el país
El Ministerio de Salud de la Nación precisó que en los últimos siete días se registraron 21 muertes. El domingo anterior, los casos habían sido 46.045.
El Ministerio de Salud de la Nación precisó que en los últimos siete días se registraron 21 muertes. El domingo anterior, los casos habían sido 46.045.
Desde que se declaró la pandemia, en la provincia se contabilizaron 968.436 casos y 7.846 personas fallecieron. Este lunes, murió un hombre de la ciudad Capital.
El Ministerio de Salud señaló que no se notificaron fallecimientos por esta causa en Córdoba. Con los 8 nuevos contagios ya suman 446 casos de la mencionada cepa.
Mediante un comunicado, se informó que entre los tres casos registrados se incluye al embajador Carlos Enciso, el cónsul general José Luis Curbelo y el ministro José Reyes.
Los especialistas advierten sobre la necesidad de controlar el crecimiento de contagios antes del desarrollo efectivo del plan de vacunación.
Lo reportó este lunes el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 125.360 el total de casos confirmados acumulados desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas, ocupadas al 21,2%.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 42.650 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas están ocupadas al 52,6% del total disponible.
Lo indicó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 2.462 el total de fallecidos a raíz de la pandemia. Las camas críticas están ocupadas en un 21,2 por ciento del total disponible.
Lo reportó el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, que cifró en 21,5% el nivel de ocupación de camas críticas. Los decesos suman hasta el momento 2.424.
Lo indicó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Se confirmaron 131.126 contagios activos. Las camas críticas están ocupadas en un 54,4%.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 40.009. Los casos activos son 124.323.
Lo informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 169.315 los casos activos. En las últimas 24 horas hubo 345 decesos y 13.924 casos confirmados.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 843 el total de víctimas por esta causa. Los contagios acumulados son 62.892.
Lo reportó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 55.682 el total de contagios desde el inicio de la pandemia. Las víctimas fatales suman 711, y las camas críticas están ocupadas en un 76,2%.
La provincia se aproxima a los 45 mil contagios confirmados desde el inicio de la pandemia. Las camas críticas Covid están ocupadas al 71,4 por ciento y los fallecidos suman 519.
Lo informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 21.827 el total de decesos por esta causa. Los casos activos son 142.369. Solo Formosa no registró contagios.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 134.233 el total de casos activos. Los fallecimientos en el país suman 16.519 desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación cifró en 15.749 el total de personas fallecidas en el país. Además, hay 129.641 casos confirmados activos.
El país vecino es uno de los más afectados en el mundo por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, el 86,3 por ciento de los infectados -más de cuatro millones- se recuperó.
El Ministerio de Salud de la Nación, cifró en 664.799 el total de infectados desde el inicio de la pandemia. Sólo Corrientes no reportó casos. Los fallecimientos suman 14.376.
La provincia quedó al borde de los 20 mil casos: suma 19.959 positivos desde el inicio de la pandemia. Los fallecimientos totalizan 258.
Lo reportó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 118.102 los casos confirmados activos. A la fecha, desde el inicio de la pandemia fallecieron 13.482 personas.
Amplia dispersión geográfica de los contagios, que se registraron en 19 departamentos. La provincia totaliza 19.189 contagios. Las camas críticas están ocupadas en un 47,4 por ciento.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 13.053 el total de fallecimientos por esta causa. Los contagios son 631.365. Sólo Formosa no reportó casos en la jornada.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
Por mayoría y en el marco de una asamblea extraordinaria, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) aprobó una propuesta de equiparación de los salarios provinciales con los federales. El acuerdo incluye el no descuento de los paros realizados.
La actividad de "ecocanje", impulsada por la Municipalidad y el ente BioCórdoba, se realizará del sábado 21 al lunes 23 de junio en el Córdoba Rugby, el Taborin Rugby y la Plaza Alem. El objetivo es promover el consumo responsable en la comunidad.