IFE: el 10 de agosto comenzará el pago del tercer bono de $10.000 en el país

El bono volverá a llegar a casi 9 millones de personas, entre trabajadores informales y de casas particulares y monotributistas de las categorías mas bajas.

País23/07/2020
IFE BY na
Para conocer las fechas de cobro, se puede acceder a la pestaña "Ingreso Familiar de Emergencia" en la web de la Anses. Foto: NA

 El tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos se realizará a partir del 10 de agosto, informó este jueves la ANSeS. El beneficio se abonará en conjunto con el cronograma de pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH), indicó el organismo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) destacó que el IFE está destinado a cuidar en materia económica y social a las familias de los sectores más vulnerables que se ven afectadas por la emergencia sanitaria generada por el coronavirus.

De este modo, el bono volverá a llegar a casi 9 millones de personas, entre trabajadores informales y de casas particulares, monotributistas de las categorías A y B y monotributistas sociales.

El monto del IFE es de 10 mil pesos y lo cobra sólo un integrante del grupo familiar. El tercer pago del beneficio será cobrado por las mismas personas que lo percibieron en los dos meses anteriores, por lo cual no tendrán que realizar ningún trámite adicional.

Como sucedió con los pagos anteriores, a partir del 10 de agosto accederán al bono los beneficiarios de la AUH, y luego cobrarán quienes informaron una CBU.

Para conocer todas las fechas de cobro, se puede acceder a la pestaña "Ingreso Familiar de Emergencia" en la página web de la ANSeS, en donde deben acceder con el número de DNI del beneficiario.

Noticia relacionada: 

Cafiero Gabinete Económico 14 de abril 2020 by TélamPost pandemia: analizan programas focalizados de ayuda económica

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto