La cuarentena sigue hasta el 10 de mayo y permiten salidas de una hora

Así lo anunció el Presidente, al tiempo que explicó que en las grandes ciudades de más de 500 mil habitantes el aislamiento obligatorio continuará igual.

País26/04/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Alberto Fernandez extienden cuarentena @CasaRosada
La extensión de la cuarentena en todo el país sería hasta el 10 de mayo.Foto: Casa de Gobierno.

El presidente Alberto Fernández informó este sábado los detalles del nuevo decreto que se publicará el lunes y que extenderá la cuarentena hasta el próximo 10 de mayo.

"Algunos de los objetivos que nos propusimos los hemos cumplido, pero estamos lejos de decir que esto ha terminado", explicó el mandatario en su mensaje.

El anuncio se realizó con un mensaje donde se mostraron estadísticas del protocolo diseñado para combatir el Covid-19. "La pandemia también genera problemas económicos", admitió Fernández al tiempo que aclaró que también "golpeó la economía del mundo", aunque no adelantó ninguna medida económica en su discurso.

"La mayor preocupación es que el día después de la pandemia, la economía vuelva a recuperar su actividad tan pronto se pueda", dijo al hablar este sábado por la noche desde la residencia de Olivos.

Fernández agradeció a la población haber respetado la cuarentena y reiteró que el objetivo es achatar la curva de contagios. "Hemos logrado el objetivo que les señalé el primer día: que el contagio por coronavirus fuera más lento para poder prepararnos", dijo. 

Destacó además que Catamarca y Formosa siguen sin registrar casos, y mencionó la especial atención que se debe tener con Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Santa Fe y Río Negro. "Los grandes conglomerados son un tema singular porque se concentra gran parte de la epidemia", remarcó al mostrar gráficos de cómo evoluciona la pandemia en el país. 

En ese sentido anunció: "Vamos a permitir que la mitad de la población se movilice". Se trata de las poblaciones que cumplan con cinco exigencias, siendo la principal que tengan menos de 500.000 habitantes. 

Por su parte, permitirá que los niños y adolescentes puedan salir una hora por día manteniendo los recaudos sanitarios que se vienen recomendando.

En ese sentido, el Gobierno nacional "va a autorizar que cualquier persona pueda salir un radio de 500 metros fuera de su casa con fines de esparciamiento".

El presidente Fernández apeló a la responsabilidad de los argentinos en la que llamó una "nueva etapa", aunque adelantó: "Tenemos prevista dos etapas más hasta llegar al final del tiempo en que todo quede liberado", dijo el mandatario desde Olivos.

"Hemos pasado de un aislamiento estricto a uno administrado, que permitió que el 75 por ciento de la gente se mantenga en situaciones de cuarentena. Ahora empieza esta tercera etapa, donde empezamos a tener en cuenta lo experimentado en estos 35 días", expresó Fernández, y detalló que en este período saldrá el "50 por ciento de la población".

Sobre la economía, recordó que el Gobierno está "trabajando en todos los planos" porque "la pandemia genera conflictos" en todos los sectores, pero volvió a pedir no caer en la "falsa dicotomía de economía o salud".

En tanto, las clases siguen suspendidas al igual que los eventos públicos y privados sociales, culturales, recreativos y deportivos, además de los centros comerciales y las actividades turísticas.

Uno de los puntos más novedosos de la exposición fue la autorización para que adultos, adolescentes y niños "diariamente puedan salir en un radio de hasta 500 metros" de sus casa, incluso en los grandes centros urbanos.

En tanto, solicitó que, "en toda actividad que se inicie", sean tomados "todos los recaudos necesarios para minimizar posibilidades de contagio".

El mandatario nacional aseguró que "aún está lejos" la salida de la cuarentena, pero destacó que por el cumplimiento del aislamiento se logró llegar a una curva de duplicación de casos en 17 días.

En esta línea, Fernández recordó que al inicio de la pandemia, a principios de marzo, ese índice estaba en 2,84 días, algo que pasó a 10,3 días el 10 de abril, y ahora llegó a los 17.

Este es el Plan Estratégico de Respuesta integrada del Covid-19:

Fuente: Noticias Argentinas.

Te puede interesar
Lo más visto