Avanzan las acciones del comité de emergencia de las organizaciones LGBTIQ+

Un grupo de organizaciones se reunió para abordar la crisis por la pandemia de coronavirus. Buscan paliar la situación de extrema vulnerabilidad que transita la comunidad LGBT.

Córdoba28/03/2020
Coop Textil Centro Trans00002
La iniciativa nació desde el Centro Trans Córdoba junto a otras 9 organizaciones. Foto: Centro Trans Córdoba

El pasado domingo, luego de la conferencia del Presidente Alberto Fernandez, se conformó el Comité de emergencia para dar asistencia y contención a las personas de la diversidad sexual.

La iniciativa surgió desde el Centro Trans Córdoba, conjuntamente con la Organización Putos Peronistas, Córdoba Diversa, la Iglesia Metodista IPEG y la Campaña Hacia una Córdoba sin Violencia a las Personas LGBTIQ+.

Posteriormente se sumaron Ammar Villa María, A.T.T.T.A, Casa Trans la Falda, Centro Trans San Francisco, Centro Trans Deán Funes, Somos Diversidad Club Social, Cultural y Deportivo, Casa de Varones Trans y Familias, Movimiento Evita Alta Gracia, Varones Trans Villa María, SER Trans Córdoba, La Colectiva, Punto LGBITQ Ciudad de los Cuartetos, Asoc. Civil ALAS de Córdoba, Movimiento Evita Villa María, Fundación Mirada Diversa, Fundación CREFOR, Tortas Peronistas, Orgulloses LGBITQ y la Secretaría de Diversidad del Partido Justicialista de Villa María.

Desde el Comité explican que urgió la necesidad de la unión de las organizaciones entendiendo la “situación de extrema vulnerabilidad que transitan lxs compañerxs de la comunidad LGBT, especialmente lxs  compañerxs trans trabajadorxs sexuales, a quienes mermará la demanda de sus servicios, repercutiendo en sus economías al punto de no poder llevar el sustento que garantiza necesidades primarias tan elementales como lo son el alimento y la vivienda, lo que hace necesario interpelar a la sociedad en su totalidad y hacer visible la urgencia de la situación”.

Franco Bonino, referente de Putos Peronistas señaló que la “alianza nace de la lucha diaria que lleva adelante el colectivo para construir y no dejar caer la dignidad de todas las personas LGBITQ+” y agregó que “esta unidad llego para quedarse”.

“La situación de las personas trans es terrible, le sumamos a eso que con la situación actual el hambre se acentúa, es por eso que necesitamos una ayuda del estado en forma urgente y el Comité nace para coordinarla” nos aclara Gabriela Méndez, presidenta del Centro Trans Córdoba, que fue la segunda casa trans en abrir en Latinoamérica.  

“En todo momento Dios une y da fuerzas. Hoy más que nunca todos, todas y todes estamos acompañados por Él” nos dice con tono esperanzador la Noemí Farre, Pastora de la Iglesia Metodista IPEG, cuyo templo se ubica en el centro de la ciudad y es un lugar de ayuda espiritual para la comunidad.

El Comité de Emergencia actualmente está entregando viandas de alimentos diarias en diversos puntos de la Ciudad de Córdoba que van desde Barrio Ciudad de Los Cuartetos a la zona céntrica. Las viandas, que contienen la ración con pan y fruta, son proporcionadas por Raúl La Cava, Secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba.

Las organizaciones integrantes también están distribuyendo la medicación a las personas HIV positivo y otros elementos de primera necesidad, y por esa razón resaltan la tarea de Sebastián Serrano y Valeria Buteler del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba como así también a  Ministerio de Salud. 

IMG-20200328-WA0010

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto