
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Alicia Cámara, investigadora del Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba, estudia el coronavirus desde el 2013. Aquí un repaso por la situación actual del brote.
Opinión25/02/2020 Alicia Cámara *Me preocupan las novedades de este fin de semana largo de carnavales. Vengo escuchando las novedades y hay que separar la paja del trigo. Es todo un trabajo que merece un análisis minucioso para llevar tranquilidad a los lectores. Tampoco subestimar el brote de Covid-19. Decíamos que si bien era impredecible que camino tomaría este brote Covid-19 originado en Wuhan de China, se estaban tomando todos los recaudos, aunque había algunas críticas por actuar tarde ante la primera muerte.
Estábamos resguardados en parte porque la OMS declaró emergencia internacional hace más de un mes para proteger a los países en vías de desarrollo. Las naciones desarrolladas reforzaban las medidas preventivas en pos de cuidarnos. Suena raro, pero así lo dijo el presidente de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Los factores que nos favorecieron hasta ahora, fue que los países pobres no tenemos el poder económico ni las rutas aéreas con china, que sí tiene Europa, EE.UU. donde se dieron los primeros casos por fuera del brote. Aunque México tiene recientemente una ruta aérea con China. Otra situación que nos ayuda es la experiencia previa de los recursos humanos en lo metodológico y la infraestructura que tenemos desde que fue la gripe porcina H1N1 que causó la pandemia de 2009.
Además contamos con información en tiempo real desde las redes sociales sobre el curso de la epidemia, si bien no es masivamente accesible, pero desde centros de referencias o instituciones sanitarias, podemos corroborar cada información sea verdadera o no y en consecuencia divulgar y difundir en la comunidad.
Si bien no es el mismo virus y cada cepa tiene características y comportamientos propios, están comprendidos dentro de las infecciones virales respiratorias que en líneas generales se presentan de manera similar y el tratamiento también es parecido.
A pesar de esas situaciones favorables, hoy los hechos que alarman son que hay personas enfermas, lo que implica que traspasó los aislamientos de China -aunque ahí los casos positivos se mantienen- y se han confirmado casos positivos por fuera de ese país, en otras naciones -donde aumentan los casos positivos-. Esto alerta a la OMS.
Las normas de bioseguridad e higiene, las buenas prácticas son las mismas. Ahora van más allá de lavarse las manos, toser en el ángulo interno del codo, evitar multitudes humanas. Se agrega que se debe tener especial cuidado en el contacto con personas que refieren venir de esa zona, que incluye no solo China sino Irán, Corea del Sur, Italia, EE.UU., etcétera, y que tienen algún síntoma respiratorio.
Sabemos que las personas con algún síntomas e historial de viaje relacionado, es aislada inmediatamente y no sale de ese país, por lo que se supone no anda dispersando la infección y no la trae a su país de origen.
Sin embargo, tenemos personas que son propagadores porque si bien serán sintomáticos en 10 días, pero en el período de incubación de la enfermedad que es silente y los primeros días, pueden diseminar la enfermedad involuntariamente. En general una persona inmunológicamente competente lo resuelve entre 1 y 6 semanas según sea leve o grave. Recordar que la mayoría de los casos graves o fatales son personas mayores, personas enfermas y personal de salud.
El consejo es el mismo de antes, leer, informarse de fuente verdadera. Mantener la calma, no difundir falsas noticias, estar alertas y transmitir conceptos claros. Ante síntomas de infecciones respiratorias, sumado a contactos relacionados con este brote acudir al médico para resolver positivamente la situación.
* Profesora, doctora e investigadora del Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba. Estudia el coronavirus desde 2013.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Días de agitación por el impacto traumático que propició la decisión de la Corte Suprema en nuestro país respecto a la situación de la principal referente de la oposición y del peronismo, Cristina Fernández de Kirchner, y el bombardeo en Irán por parte de los EE.UU. junto a Israel.
Pocas veces una elección tan irrelevante en sí misma, como la que este domingo tiene lugar en CABA, concentra tanto poder en juego.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El recorrido inicial de la semana pasada mostró una furia desenfrenada -por parte del presidente Milei y sus funcionarios- contra quienes son tomados como enemigos. La libertad de prensa y la libertad de expresión, en peligro.
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.
Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.