
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
La empresa que presta el servicio en el trayecto Córdoba-Arroyito-San Francisco presentó 5 unidades 0 km, dentro de un plan de renovación total de su parque de colectivos. Se trata de vehículos de uno y dos pisos con importantes detalles de confort para el pasajero.
Córdoba10/09/2017En la ciudad de San Francisco se realizó la presentación de 5 nuevas unidades de la empresa Mar Chiquita, la operadora del ramal entre la capital y la cuarta ciudad de la provincia, pasando por las localidades intermedias.
Se trata de tres ómnibus 0 km, doble piso, de 56 asientos y baño, marca Scania, con carrocería Metalsur y otros dos coches 0 km de un solo piso, con 46 asientos y baño, también marca Scania, con carrocería Saldivia. Todos los vehículos cuentan con aire acondicionado y wi-fi, entre otros detalles de confort para el pasajero.
La inversión se enmarca dentro de un plan de mejoras en la prestación de servicios encarado por la histórica prestadora del recorrido que une el este de la provincia con la ciudad de Córdoba. El esquema diseñado por la empresa apunta a renovar entre dos y tres unidades por año.
“Gracias a las nuevas posibilidades crediticias y a las mejoras en las condiciones de la compañía hemos podido comprometernos y poder mejorar el parque móvil, que era un viejo anhelo nuestro”, indicó el gerente de Mar Chiquita, Ricardo Giménez.
Mar Chiquita realiza desde hace más de 65 años el recorrido entre la ciudad de Córdoba y San Francisco, por la Ruta Nacional Nº 19.
“La inversión se ha logrado en parte con aportes propios de la empresa y en parte gracias a la posibilidad del crédito bancario, con una tasa muy conveniente”, manifestó Giménez. “La empresa está catalogada como una Pyme. Nosotros queremos que siga siendo catalogada así. Esto le da la posibilidad ante las entidades bancarias, con unas tasas muy accesibles”, agregó.
“Gracias a Dios en este último año y medio se dio vuelta la situación para bien, con acceso al crédito”, recalcó el gerente de la transportista de pasajeros.
En esta etapa, Mar Chiquita aspira a consolidar su presencia en el corredor de la Ruta Nacional Nº 19, fortaleciendo su papel histórico y siendo además una de las pocas empresas a nivel provincial que tiene un contrato de prestación con el Estado cordobés.
El contexto muestra que, por la sumatoria de condiciones como la implementación de programas sociales que facilitan el acceso al transporte interurbano, la paulatina regularización de la política de subsidios nacionales y la existencia de una tarifa adecuada, la empresa puede proyectar un plan de inversiones para mejorar sus prestaciones.
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.