Mar Chiquita invierte 20 millones de pesos para renovar su flota

La empresa que presta el servicio en el trayecto Córdoba-Arroyito-San Francisco presentó 5 unidades 0 km, dentro de un plan de renovación total de su parque de colectivos. Se trata de vehículos de uno y dos pisos con importantes detalles de confort para el pasajero.

Córdoba10/09/2017
FOTO MAR CHIQUITA 080917 3
La operadora de transporte de pasajeros presentó sus nuevos ómnibus.

En la ciudad de San Francisco se realizó la presentación de 5 nuevas unidades de la empresa Mar Chiquita, la operadora del ramal entre la capital y la cuarta ciudad de la provincia, pasando por las localidades intermedias.

Se trata de tres ómnibus 0 km, doble piso, de 56 asientos y baño, marca Scania, con carrocería Metalsur y otros dos coches 0 km de un solo piso, con 46 asientos y baño, también marca Scania, con carrocería Saldivia. Todos los vehículos cuentan con aire acondicionado y wi-fi, entre otros detalles de confort para el pasajero.

La inversión se enmarca dentro de un plan de mejoras en la prestación de servicios encarado por la histórica prestadora del recorrido que une el este de la provincia con la ciudad de Córdoba. El esquema diseñado por la empresa apunta a renovar entre dos y tres unidades por año.

“Gracias a las nuevas posibilidades crediticias y a las mejoras en las condiciones de la compañía hemos podido comprometernos y poder mejorar el parque móvil, que era un viejo anhelo nuestro”, indicó el gerente de Mar Chiquita, Ricardo Giménez.

Mar Chiquita realiza desde hace más de 65 años el recorrido entre la ciudad de Córdoba y San Francisco, por la Ruta Nacional Nº 19.

“La inversión se ha logrado en parte con aportes propios de la empresa y en parte gracias a la posibilidad del crédito bancario, con una tasa muy conveniente”, manifestó Giménez. “La empresa está catalogada como una Pyme. Nosotros queremos que siga siendo catalogada así. Esto le da la posibilidad ante las entidades bancarias, con unas tasas muy accesibles”, agregó.

“Gracias a Dios en este último año y medio se dio vuelta la situación para bien, con acceso al crédito”, recalcó el gerente de la transportista de pasajeros.

En esta etapa, Mar Chiquita aspira a consolidar su presencia en el corredor de la Ruta Nacional Nº 19, fortaleciendo su papel histórico y siendo además una de las pocas empresas a nivel provincial que tiene un contrato de prestación con el Estado cordobés.

El contexto muestra que, por la sumatoria de condiciones como la implementación de programas sociales que facilitan el acceso al transporte interurbano, la paulatina regularización de la política de subsidios nacionales y la existencia de una tarifa adecuada, la empresa puede proyectar un plan de inversiones para mejorar sus prestaciones.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto