
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Se trata de una modificación a la ordenanza 12.010. Según se lee en el escrito, el promotor se encargaría de "realizar inspecciones y constataciones" en inmuebles.
Córdoba31/01/2020A pocas horas de que empiece la última sesión extraordinaria de enero en el Concejo Deliberante se dio a conocer el temario provisorio que tratarán los ediles. Entre los tres proyectos anunciados oficialmente, uno de ellos ya genera polémica entre los ediles opositores: la creación de un "promotor de convivencia e higiene en inmuebles".
La iniciativa, justificada este jueves en comisión por el administrador general del Tribunal de Faltas Municipal, Juan Manuel Aráoz, pretende instaurar una nueva figura similar a la de los agentes municipales, que tendría la facultad de "realizar inspecciones, verificaciones, emplazamientos y constataciones relativas a presuntas infracciones del Código de Convivencia Ciudadana".
De hecho, en el artículo 3 del proyecto que modifica la Ordenanza 12.010 (al que tuvo acceso La Nueva Mañana) se lee que los nuevos promotores podrán incluso "requerir el auxilio de la fuerza pública en caso de que fuera menester para el ejercicio de sus funciones".
Además, los promotores podrían utilizar celulares u otros dispositivos electrónicos para constatar faltas en inmuebles de la ciudad. Estos serían supervisados por agentes municipales y las fotos o videos que muestren infracciones deberán tener una fecha no mayor a las 48 horas hábiles anteriores al labrado del acta.
La polémica se desató entre los concejales de la oposición durante la reunión, según trascendió. Los motivos son que el proyecto no especifica el monto o porcentaje presupuestario destinado a la contratación de los promotores, como así también los "grises" dentro de la iniciativa en relación a cuál y cómo será la relación con los actuales inspectores municipales y cómo será ese rol de "mediadores" que tendrían los promotores.
También surgieron dudas en relación al uso de dispositivos móviles para labrar las actas y si finalmente, estos nuevos empleados municipales redactarán multas o solamente notificaciones de infracción. Tampoco se establece cuántos promotores habrá en la ciudad, aunque estiman que sería al menos uno por cada CPC.
"Buscamos que el promotor sea un intermediario amigable entre los vecinos, el rol del promotor debe ser colaborar con el proceso de mediación ya existente", resaltó Aráoz.
Los requisitos que deberán cumplir los aspirantes a promotores serán tres años de antigüedad como abogado, ser mayor a 25 años y poseer la ciudadanía en ejercicio.
Mientras que oficialmente se anunció que mañana se vota el traslado de los osos del zoo y la limpieza obligatoria de sitios baldíos, también trascendieron otras iniciativas que trataría el Concejo.
Entre ellas está la suspensión de dos artículos relacionados a la incautación de vehículos y caducidad de las faltas para los taxis y remis. También se trataría un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) dependiente del Pami, la ratificación del convenio de puesta en valor del Parque Sarmiento y la participación en el programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).
También se pondría en consideración la modificación de la Ordenanza Tarifaria Anual 2020 en relación a "vehículos de transporte de pasajeros", ambulancias y maquinaria agrícola.
Mientras tanto, al cierre de esta edición no estaba confirmado el tratamiento del traspaso del servicio de agua a la Municipalidad, teniendo en cuenta que hasta hoy seguía el tira y afloje entre oficialismo y oposición sobre la renegociación del contrato de Aguas Cordobesas.
La sesión comenzaría a las 11 y se prevé que dure varias horas.
Notas relacionadas:
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.