Promotores de convivencia: el polémico cargo nuevo que aprobaría el Concejo

Se trata de una modificación a la ordenanza 12.010. Según se lee en el escrito, el promotor se encargaría de "realizar inspecciones y constataciones" en inmuebles.

Córdoba31/01/2020Ignacio MartínIgnacio Martín
inspector
Polémica sobre el nuevo cargo de "promotor de convivencia" que conviviría con los inspectores municipales.Foto: gentileza.

A pocas horas de que empiece la última sesión extraordinaria de enero en el Concejo Deliberante se dio a conocer el temario provisorio que tratarán los ediles. Entre los tres proyectos anunciados oficialmente, uno de ellos ya genera polémica entre los ediles opositores: la creación de un "promotor de convivencia e higiene en inmuebles".

La iniciativa, justificada este jueves en comisión por el administrador general del Tribunal de Faltas Municipal, Juan Manuel Aráoz, pretende instaurar una nueva figura similar a la de los agentes municipales, que tendría la facultad de "realizar inspecciones, verificaciones, emplazamientos y constataciones relativas a presuntas infracciones del Código de Convivencia Ciudadana".

De hecho, en el artículo 3 del proyecto que modifica la Ordenanza 12.010 (al que tuvo acceso La Nueva Mañana) se lee que los nuevos promotores podrán incluso "requerir el auxilio de la fuerza pública en caso de que fuera menester para el ejercicio de sus funciones".

Además, los promotores podrían utilizar celulares u otros dispositivos electrónicos para constatar faltas en inmuebles de la ciudad. Estos serían supervisados por agentes municipales y las fotos o videos que muestren infracciones deberán tener una fecha no mayor a las 48 horas hábiles anteriores al labrado del acta.

La polémica se desató entre los concejales de la oposición durante la reunión, según trascendió. Los motivos son que el proyecto no especifica el monto o porcentaje presupuestario destinado a la contratación de los promotores, como así también los "grises" dentro de la iniciativa en relación a cuál y cómo será la relación con los actuales inspectores municipales y cómo será ese rol de "mediadores" que tendrían los promotores.

También surgieron dudas en relación al uso de dispositivos móviles para labrar las actas y si finalmente, estos nuevos empleados municipales redactarán multas o solamente notificaciones de infracción. Tampoco se establece cuántos promotores habrá en la ciudad, aunque estiman que sería al menos uno por cada CPC.

"Buscamos que el promotor sea un intermediario amigable entre los vecinos, el rol del promotor debe ser colaborar con el proceso de mediación ya existente", resaltó Aráoz.

Los requisitos que deberán cumplir los aspirantes a promotores serán tres años de antigüedad como abogado, ser mayor a 25 años y poseer la ciudadanía en ejercicio.

Otros seis proyectos se tratarían este viernes

Mientras que oficialmente se anunció que mañana se vota el traslado de los osos del zoo y la limpieza obligatoria de sitios baldíos, también trascendieron otras iniciativas que trataría el Concejo.

Entre ellas está la suspensión de dos artículos relacionados a la incautación de vehículos y caducidad de las faltas para los taxis y remis. También se trataría un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) dependiente del Pami, la ratificación del convenio de puesta en valor del Parque Sarmiento y la participación en el programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).

También se pondría en consideración la modificación de la Ordenanza Tarifaria Anual 2020 en relación a "vehículos de transporte de pasajeros", ambulancias y maquinaria agrícola.

Mientras tanto, al cierre de esta edición no estaba confirmado el tratamiento del traspaso del servicio de agua a la Municipalidad, teniendo en cuenta que hasta hoy seguía el tira y afloje entre oficialismo y oposición sobre la renegociación del contrato de Aguas Cordobesas.

La sesión comenzaría a las 11 y se prevé que dure varias horas.

Notas relacionadas:

Concejo Deliberante @ConcejoCbaMunicipalización de Aguas Cordobesas: el oficialismo cuenta votos opositores
tránsito Bv San JuanDan de baja la iniciativa para que los policías cobren multas de tránsito
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto