
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Junto con la Provincia, se lanzó un plan de obras de revalorización que incluyen al lago, el Teatro Griego y la avenida Deodoro Roca.
Córdoba06/01/2020Martín Llaryora presentó este lunes un plan integral de revalorización y restauración del Parque Sarmiento, en conjunto con el Gobierno provincial.
Junto a los ministros Ricardo Sosa y Fabián López, se presentó el plan que incluye el vallado de algunos sectores del parque junto a la puesta en valor de sectores como el lago, el Teatro Griego y los alrededores de la avenida Deodoro Roca.
Daniel Rey, secretario de Desarrollo Urbano, explicó que el master plan del parque se desarrollará por etapas y comenzará en el jardín de la "pradera de la leona".
"No podemos cerrar 80 hectáreas (...) pero hay partes que creemos necesario cerrarlas, como la que tiene los juegos extremos. Otro sector es el de la laguna. También vamos a recuperar la 'Cueva del Oso', vamos a desmitificarlo. En tanto, la Rueda de Eiffel puede volver a funcionar", explicó el funcionario a los medios.
Además, se prevé la ejecución de desagües pluviales reconformación de taludes laterales, construcción de dos nuevas perforaciones, circulación de agua a través de impulsión, fuentes decorativas para oxigenación con efectos audiovisuales y de iluminación; luminarias y farolas ornamentales y nueva forestación de arbustos.
También se prevé la construcción de nuevas bicisendas, el resembrado de césped y sistemas de riego por aspersión y la adquisición de Equipamiento y Mobiliario urbano.
"Nos toca un gran desafío en un Municipio en emergencia y en una ciudad con muchos espacios abandonados. Pero ya salimos de otros momentos difíciles. Yo creo que con este trabajo en conjunto vamos a salir adelante para salir más rápido de este pozo en el que nos encontramos", dijo durante su discurso el intendente.
Llaryora ponderó la figura de Schiaretti justamente el mismo día que el ex intendente Ramón Mestre criticaba al gobernador y al peronismo por no girar los fondos adeudados al Municipio. "Nos tocaron tiempos difíciles y desde el Centro Cívico nos mintieron y complicaron. Haciendo política con fondos públicos, postergaron y perjudicaron a los vecinos. Por actitudes así de arbitrarias, el peronismo, con años en el poder, es nocivo y peligroso", dijo el ex intendente en Twitter.
"Quiero agradecer a un amigo. Pero no un amigo mío, un amigo de todos los cordobeses, que es Juan Schiaretti. No nos da una mano, nos da las dos manos para que Córdoba pueda salir de la situación en la que nos encontramos", dijo Llaryora.
También calificó de "hecho histórico" la "recuperación del control del agua" en relación a la votación, en segunda lectura, del proyecto de traspaso del servicio al Municipio en el Concejo Deliberante.
Nota relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.