Martín Guzmán, el elegido para el Ministerio de Finanzas

El académico es colaborador del premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz e investigador de la Universidad de Columbia, que lo felicitó por las redes por la designación.

Política06/12/2019
martin guzman Twitter2
Martín Guzmán es colaborador del estadounidense Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001.Foto: Twitter.

Pocas horas antes de que el presidente electo Alberto Fernández dé a conocer su futuro Gabinete, se conoció el nombre de Martín Guzmán como el favorito para ser nombrado ministro de Finanzas a partir del 10 de diciembre,

En su haber tiene gran experiencia al ser colaborador del estadounidense Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, y uno de los académicos en los que siempre se referenció Cristina Fernández de Kirchner al hablar sobre el endeudamiento externo, el rol del FMI -del cual es uno de sus críticos más acérrimos-, y la cuestión geopolítica internacional.

Días atrás, Guzmán propuso postergar por dos años el pago de intereses de la deuda soberana, mediante un acuerdo con acreedores y también estirar los plazos de pago para el capital de esos compromisos. La iniciativa va en línea con lo que viene esbozando Alberto Fernández de crecer primero para poder pagar después.

La idea de Guzmán incluye llegar a un acuerdo lo más pronto posible con los acreedores privados y despejar de este modo la incertidumbre que envuelve a la deuda argentina. Además, no volver a tomar deuda del FMI, a quien ya el país le debe la mayor parte de los 57.000 millones de dólares del acuerdo stand by firmado por la administración de Mauricio Macri. De ese préstamo, resta que el organismo multilateral desembolse 5.400 millones de dólares más otros 11.000 millones previstos para 2020.

Guzmán es el director de la Iniciativa de la Universidad de Columbia para el Programa de Diálogo de Políticas sobre Reestructuración de Deuda. Es investigador asociado en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia y profesor asociado de macroeconomía en el Departamento de Economía de la Universidad de Buenos Aires.

También es miembro del Grupo de Investigación del Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico sobre "Eficiencia y Estabilidad Macroeconómica" (presidido por Joseph Stiglitz), y miembro senior no residente del Centro para la Innovación en el Gobierno Internacional.

Cabe destacar que la Universidad de Columbia felicitó este viernes a Martín Guzmán por su nombramiento como "ministro de Finanzas", horas antes de que Alberto Fernández realice el anuncio oficial.

"El Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia felicita al afiliado al ILAS Martín Guzmán por su nombramiento como ministro de Finanzas de Argentina", publicó la cuenta oficial de la Universidad de Columbia.

El nombramiento de Guzmán fue confirmado a la agencia NA por voceros del futuro presidente.

En 2008, después de terminar sus estudios en La Plata, Guzmán se mudó a Rhode Island, Estados Unidos, donde empezó a construir una carrera que lo llevó a trabajar en la Universidad de Columbia junto a Joseph Stiglitz. A pesar de que vivía en Estados Unidos, Guzmán nunca se desvinculó del todo de la Argentina, ya que da clases en la Universidad de Buenos Aires y pasa varios meses al año en el país.
   

Te puede interesar
Lo más visto