
El ministro aterrizará en Berlín, en un periplo que durará cinco días en el viejo continente, donde también visitará las capitales de Italia, España y Francia.
El ministro aterrizará en Berlín, en un periplo que durará cinco días en el viejo continente, donde también visitará las capitales de Italia, España y Francia.
El Ministro de Economía consideró que una suspensión de los recargos de tasa de interés en los programas de préstamos del FMI "ayudaría a los países en dificultades".
El jefe del Palacio de Hacienda realizó declaraciones a través de su cuenta en Twitter, tras las negociaciones entabladas con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
El ministro de Economía indicó que en la negociación con el Fondo se intentará despejar ahora "la carga financiera" y agregó que “no hay estabilización posible sin recuperación económica”.
Dijo que el objetivo al que apunta en el Gobierno es "reemplazar el programa que Argentina y el FMI firmaron en 2018, y no funcionó, por uno que funcione", se informó.
En rueda de prensa, el ministro Martín Guzman afirmó que aún "no hay fecha" definida para presentar la propuesta de reestructuración a tenedores privados de bonos.
El presidente Fernández sostuvo diálogo telefónico con la directora del FMI, quien le explicó las conclusiones del análisis de sostenibilidad de la deuda pública argentina.
El Presidente de la Nación confía en cumplir con el cronograma coordinado con el Fondo Monetario Internacional y tener lista la propuesta de pago para el 31 de marzo.
"Buscamos profundizar el entendimiento mutuo sobre cuestiones de sustentabilidad en un momento crítico, previo a una oferta de canje de deuda", dijo el ministro de Economía.
Kristalina Georgieva señaló este lunes que el organismo internacional no está dispuesto a realizar quitas al préstamo de u$s44 mil millones otorgado al Gobierno argentino.
El ministro de Economía, se reunió este viernes en el Palacio de Hacienda con la delegación del FMI, en el marco de los primeros pasos para renegociar la deuda con el organismo.
La Vicepresidenta de la Nación dio detalles de su libro y habló de la política argentina en la presentación que realizó durante su nueva visita a Cuba para visitar a su hija.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.