
Especiales La Nueva Mañana: Viajes y Sabores
En la previa al inicio del Previaje 3, y al igual que en los principales destinos del país, se espera un intenso movimiento turístico en Córdoba desde este viernes 7 al lunes 10.
AmCham Argentina realizó su 21° entrega del Premio Ciudadanía Empresaria, destinado a evmpresas grandes y PyMEs de todo el país que gestionan su modelo de negocios hacia las economías del siglo XXI.
Suplementos - Ed Impresa29/11/2019 Redacción La Nueva Mañana
En el Faena Art Center y ante más de 450 invitados, entre las empresas socias de la Cámara, autoridades del sector público, privado y ONG’s, fueron reconocidas más de 13 compañías por su compromiso con la sustentabilidad.
El evento comenzó con las palabras del presidente de la Cámara, Roberto Alexander, que remarcó la importancia del premio que desde hace 21 años impulsa un modelo de gestión empresarial en Argentina orientado a la sustentabilidad.
Una de las grandes novedades de este año fue que el ganador de la categoría Nuevo Paradigma Empresario tendrá un año de membresía gratis en AmCham durante el ciclo 2020. Además, la empresa ganadora también ingresará como socio dentro de la Membresía de Triple Impacto, membresía que se lanzó en el 2018 y que convoca a empresas protagonistas de la nueva economía, que se proponen hacer negocios de una manera disruptiva, generando valor económico, social y ambiental de manera equivalente.
Florencia Salvi, gerente de Sustentabilidad de AmCham comentó acerca de la relevancia del evento: “El Premio Ciudadanía Empresaria 2019 demuestra, en cada edición, cómo las empresas asumen un rol activo para alcanzar metas vinculadas a fortalecer sus políticas de involucramiento con sus stakeholders, ser transparentes y cuáles son aquellos valores socioambientales que impulsan sus acciones. A través del Premio Ciudadanía Empresaria 2019 las empresas comunican a la comunidad cuáles son las responsabilidades asumidas para reducir su huella de carbono y mejorar el uso de recursos prioritarios a nivel nacional y global como la energía y el agua”.
El Premio Ciudadanía Empresaria es uno de los reconocimientos más prestigiosos dentro del ámbito empresarial y está destinado a empresas grandes y PyMEs de todo el país que orientan y gestionan su modelo de negocios hacia las economías del siglo XXI, galardonando los modelos de negocios de triple impacto en una economía que busca un futuro más participativo y colaborativo.
• Iniciativas Sustentables en Gobierno Corporativo
Valores de Responsabilidad Socioambiental: Grupo Arcor
• Gobierno Corporativo
Transparencia y Rendición Responsable de Cuentas: San Miguel
Involucramiento de Partes Interesadas: Telefónica
• Iniciativas Sustentables Medioambiente
Uso de Energía: Cervecería y Maltería Quilmes
Uso de Agua: Toyota
Huella de Carbono: Novartis
• Iniciativas Sustentables Sociedad
Colaboradores Internos: SAP
Comunidades: Tenaris
Proveedores: Walmart
• Ganador Nuevo Paradigma Empresario:
Hilandería Warmi
![]() |
Seguí el desarrollo completo de este Suplemento Especial
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los lunes en tu kiosco ]
En la previa al inicio del Previaje 3, y al igual que en los principales destinos del país, se espera un intenso movimiento turístico en Córdoba desde este viernes 7 al lunes 10.
Por el Día de las y los Trabajadores, reflexionamoos sobre la generación de empleo, las mujeres en el mundo laboral y la lucha en defensa de los salarios.
Alternativa Marginal es una cooperativa integrada por trabajadores que generaron su fuente de ingresos. Sus diseños tienen contenido social, político y ambiental.
En vísperas del Día de las y los Trabajadores, y superado el ASPO por la pandemia, el Gobierno asegura que la economía está creciendo y generando empleo.
La abogada laboralista Mónica Palomino Rocha opina que el Estado debe garantizar un salario mínimo universal y agudizar la fiscalización sobre las patronales.
Los relevamientos en el mundo y en particular en Latinoamérica revelan que la pandemia, el desempleo y el recorte salarial afectaron a mujeres trabajadoras.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!